Comunicado XL Círculo de silencio de Cádiz

0
127

Enviado a la página web de Redes Cristianas

inmigrantes8 de Mayo de 2019
Hoy, como tantas otras veces, volvemos a traer al Círculo de Silencio noticias dolorosas sobre el intento desesperado de cientos de personas por llegar a Europa.
El pasado fin de semana Salvamento Marítimo rescató a 359 personas que navegaban en 9 pateras en aguas del Estrecho y fueron trasladadas a costas andaluzas, concretamente a los puertos de Motril y Algeciras. De las 359 personas había al menos 13 niños y tres mujeres embarazadas.
El sábado era rescatado en aguas del Estrecho el cuerpo sin vida de una mujer a tan sólo una milla de Algeciras. Se trata de una joven senegalesa de 21 años. Un hermano que vive en Málaga identificó el cadáver.

La chica, peluquera de profesión, salió a bordo de una patera desde Marruecos probablemente el jueves, pero la embarcación volcó durante la travesía hacia la costa española. La autopsia apunta como posible causa de la muerte la hipotermia, ya que no existen signos de ahogamiento??

Durante la jornada de ayer unos 200 migrantes alcanzaron la costa gaditana. Una de las embarcaciones llegó a una playa de la capital.

Y otra tragedia sacudía nuestros corazones esta misma mañana. Esta madrugada la Guardia Civil del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) localizaban una embarcación neumática cerca de la playa de Castilnovo, en el término municipal de Conil. Mientras se organizaba el dispositivo de rescate una ola hizo volcar la embarcación a escasos metros de la playa de Conil. 24 migrantes fueron auxiliados con vida pero una mujer murió ahogada y un niño continúa desaparecido??
El drama sigue presente en nuestras costas. Según la OIM (Organización Mundial para las Migraciones) desde enero hasta la fecha han muerto o desaparecido en el mundo 862 migrantes en su trayecto migratorio, de los cuales 435 han perdido la vida en el Mediterráneo.

Estas muertes injustas nos conmueven y nos parten el alma y siguen evidenciando que algo fundamental está fracasando en las políticas migratorias. Es un drama y una vergüenza que tengamos que seguir lamentando con impotencia muertes en el Estrecho, como si las migraciones fueran un fenómeno nuevo que aún no hemos aprendido a gestionar. Estas muertes en el Mediterráneo ponen de relieve además que, lamentablemente, la capacidad de salvamento de los Gobiernos y de las ONGs no es suficiente??

Por todo ello, desde este espacio de reflexión y denuncia que son los Círculos de Silencio, seguiremos exigiendo otras políticas migratorias que promuevan vías seguras y cauces humanitarios para que estos migrantes que intentan llegar a nuestra tierra no tengan que recurrir a las mafias que los explotan y, sobretodo, que no tengan que arriesgar tanto para ejercer su derecho a la vida.

Es urgente que nuestros gobernantes tomen decisiones firmes para solucionar el fenómeno de la migración irregular que tanto sufrimiento causa a las personas y a sus familias.
Solamente si se articula una política que promueva VÍAS SEGURAS y VÍAS LEGALES se van a frenar las tragedias y las muertes en el mar.
Hoy traemos a nuestro Círculo de Silencio con cariño, con impotencia y rabia, el recuerdo de las dos mujeres muertas en nuestras costas y del pequeño desaparecido. Es un silencio de dolor, de solidaridad y de denuncia.

Amigos, comienza nuestro TIEMPO DE SILENCIO.

MESA DIOCESANA DE ATENCION Y ACOGIDA DE MIGRANTES Y REFUGIADOS
DE CÁDIZ Y CEUTA