Comunicado de la Parroquia Santa Catalina de Alejandría Santa Catalina La Tinta, A.V.

0
101

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Por la imposición de la Ley de Vegetales o Ley Monsanto
A las autoridades nacionales e internacionales, a las entidades públicas y privadas, a las organizaciones sociales,
A las entidades religiosas.
La Iglesia es una entidad constituida por personas concretas, personas de carne y hueso, de este modo, asumiendo lo que la Constitución Pastoral del Concilio Vaticano II, ?GAUDIUM ET SPES?? que dice: ?Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de las personas de nuestros días, sobre todo de los pobres y de toda clase de afligidos, son también gozo y esperanza, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo, y nada hay verdaderamente humano que no tenga resonancia en su corazón. Pues la comunidad que ellos forman está compuesta de personas que, reunidos en Cristo, son dirigidos por el Espíritu Santo en su peregrinación hacia el reino del Padre, y han recibido, para proponérselo a todos, el mensaje de la salvación. Por ello esta comunidad se siente verdadera e íntimamente solidaria con la humanidad y con su historia.?? (cfr.1)

Por tal razón, nos preocupa y aterra las acciones del estado guatemalteco, cuyas autoridades con psicosis compulsiva de riquezas se han propuesto vender al mejor postor internacional, la soberanía y la dignidad nacional de los guatemaltecos, inicialmente con imponer a los pueblos indígenas y el pueblo en general la ley de recursos naturales, trastocando de esta manera, su entorno, su hábitat, lugar de su historia, de su identidad, lugar de supervivencia, de subsistencia y de su cosmovisón, contribuyendo de esta manera a un crimen llamado ?etnocidio??; últimamente con la llamada ley de vegetales o ley Monsanto se ha propuesto comerciar lo más noble, sus semillas, base de su sustento diario y cuyas vidas dependen de los productos generados por la madre tierra.

Somos consientes que las luchas y demandas populares son justas, porque defienden lo propio, porque se lesiona lo más noble de un país que es la soberanía y la dignidad nacional de sus habitantes, pero innecesaria, por sus consecuencias: la pérdida de vidas humanas, encarcelamientos, persecuciones jurídicas, criminalizaciones, sobornos a personas y comunidades, a organizaciones sociales y populares, a Iglesias con la intención de convencer y concientizar que sí habrá riqueza, y sí es verdad que los capitales se fortalecen, pero capitales del poder empresarial; en informe reciente en un canal de TV nacional, un funcionario del Banco Mundial, con estadística, informaba que es verdad que este año hay crecimiento de capital del poder empresarial, pero los índices de pobreza