El secretario general del PSOE-A y candidato a la reelección como presidente de la Junta, Manuel Chaves, no dudó ayer en pedir a los obispos andaluces que muestren su respeto a las leyes que emanan del Parlamento español, en relación a las declaraciones hechas por los obispos respecto al aborto y otros asuntos de actualidad como conclusión de la CX asamblea que celebraron esta semana en Córdoba.
Durante su intervención en la clausura de una jornada de trabajo con candidatos del PSOE-A a las elecciones generales y autonómicas, Chaves aseguró que respeta a los obispos, aunque advirtió de que «una cosa es querer imponer un modelo de familia y otro lo que hacemos los socialistas, que es ayudar a las personas y las familias que en peores circunstancias se encuentran».
Chaves indicó que respeta a los obispos, tanto lo que dicen como lo que hacen, por lo que «pueden pedir de manera subliminal o no el voto para un partido» aunque dijo que al igual que los obispos pueden pronunciarse con libertad, «nosotros, los socialistas, también podemos pedirles que respeten las leyes que emanan del Parlamento español».
Confapa pide respeto
También apoyó a los obispos la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos y de Familia de Andalucía (Confapa) que aseguró que la Iglesia merece «como mínimo» el mismo respeto que cualquier otro colectivo ciudadano que da su opinión sobre temas «tan importantes» como el aborto, la eutanasia, la libertad de educación y otras tantas otras cuestiones.
La organización señaló que los obispos también pueden mandar «legítimamente» un mensaje de solidaridad y de justicia social en «estos momentos de crisis». Por ello, ante el «impresentable acoso» al que está siendo sometida la opinión de los obispos, Confapa trasladó su «más afectuoso y solidario apoyo» a la defensa de la libertad de expresión.
No opinó lo mismo la consejera de Salud, María Jesús Montero, que calificó como «paradójico» que los obispos «no hiciesen lo propio cuando partidos como el PP nos incorporaron a la guerra de Irak», pese a que, en su opinión, «un pueblo vaya a una guerra es una cuestión muy importante en términos religiosos».
También se pronunció en este tema el Foro de Hombres por la Igualdad de Sevilla, que difundió un manifiesto en el que defiende la libertad de creencias, religiosas o no, y rechaza «la imposición, desde los púlpitos, de una única verdad, esgrimida por aquellos que se consideran ungidos por leyes divinas».