Carta al teólogo y profesor Andrés Torres Queiruga y a la Conferencia Episcopal de España -- Secretaría Estatal de la Coordinadora de Comités ?scar Romero

0
105

Sicsal

Los Comités Oscar Romero del Estado Español, (www.comitesromero.org/sedes.htm) hemos recibido con dolor y tristeza la noticia, aparecida en el diario El País (30.3.2012), de la Notificación emitida por la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe condenando errores en los escritos del prestigioso teólogo y profesor gallego Andrés Torres Queiruga, justificando la ?salvaguarda de aspectos esenciales de la doctrina de la Iglesia??.

Consideramos que esta Notificación, que no es sino una condena, es injusta e infundada, pues como señala el mismo Andrés Torres Queiruga, todo su trabajo teológico ?ha estado siempre presidido por un cuidado exquisito en preservar la fe de la Iglesia, tratando de repensarla con espíritu constructivo, para que resulte fecunda, comprensible y vivible para los hombres y mujeres de hoy??.

Valoramos el peso académico, teológico y espiritual de Andrés Torres Quiroga. Nos solidarizamos con él y le felicitamos porque se hace digno de aquellas palabras de Jesús: ?Dichosos vosotros cuando por causa mía, os maldigan, os persigan y os levanten toda clase de calumnias. Alegraos y mostraos contentos porque será grande la recompensa que recibiréis en el cielo. Pues bien sabéis que así trataron a los profetas que hubo antes que vosotros?? (Mt 5, 11-12).

En medio de esta bienaventuranza, es doloroso que la jerarquía eclesiástica, sin juicio previo y sin dar oportunidad de defensa al procesado, dicte una condena. Así mismo hizo con el insigne teólogo Juan José Tamayo Acosta, recientemente excluido de la Iglesia por el obispo de Palencia, y con otros teólogos como José Antonio Pagola, José Arregui, Juan Masiá, Jon Sobrino, José María Vigil?? Esta postura autoritaria convierte al magisterio eclesiástico en un poder frío, inquisitorial e inmisericorde, actitud totalmente opuesta al espíritu y práctica de Jesús, quien debe ser siempre nuestra referencia. De esta manera, la jerarquía se convierte en escándalo y piedra de tropiezo para muchos cristianos sencillos que ven en ella, no pastores buenos, sino jueces inquisidores.

Lamentamos, asimismo, la reciente Instrucción del Vaticano depositando en los obispos la máxima autoridad teológica, anulando y reprimiendo la investigación teológica. Consideramos que estas Instrucciones son un atentado a la libertad intelectual y a la libertad de los hijos de Dios a la que estamos llamados.

No negamos que los obispos estén atentos a la pureza de la fe. Sin embargo, creemos que ?no hay que confundir esa pureza con una pereza intelectual, ni la integridad con el integrismo que excluye toda pluralidad??. No es condenando como se solventan las dudas o aspectos discutibles de la fe sino dialogando, conscientes de que nadie posee la verdad absoluta sino sólo Dios. Es por eso que con Agustín de Hipona decimos que ?no se llega a la verdad más que a través de la caridad??.

Semana Santa de 2012