Y Pajín recuerda que no le corresponde a la Iglesia legislar
El cardenal Antonio Cañizares ha vuelto a arremeter durante una homilía contra el aborto, el divorcio y los matrimonios entre personas del mismo sexo, llegando a pedir a la Virgen un mundo que no sea “fruto de mayorías parlamentarias, ni de los consensos políticos, ni de los estadios culturales”. La secretaria de organización socialista, Leire Pajín, ha aludido a la oposición de los obispos a la reforma de la ley del aborto para apuntar que respeta su opinión pero no les compete a ellos legislar.
El PP ha intervenido en esta disputa a través de su secretaria general, María Dolores de Cospedal, dejando claro que se decantan por la postura del Episcopado y no corresponde ahora tratar asuntos como la reforma del aborto o la eutanasia.
Noticias relacionadasEl cardenal de Madrid afirma que el Estado ha de limitar sus competencias sociales al orden… El portavoz del centrismo marianista dice que Zapatero quiere asesinar al personal mediante… Para Aznar el matrimonio, «entendido como unión entre hombre y mujer», es una institución fundamental El arzobispo de Toledo y primado de España, Antonio Cañizares, ha pedido ayuda a la Virgen de Guadalupe para “los inocentes no nacidos y eliminados en el seno de sus madres” y para defender el fundamento de la familia, basado en el “matrimonio indisoluble entre hombres y mujeres”. El cardenal protagonizó una misa en honor de Santa María de Guadalupe, patrona de Extremadura.
Por encima de la ley y la sociedad
El cardenal también le ha solicitado a la Virgen ayuda para “los seres humanos ya concebidos sometidos a manipulación, instrumentalización y muerte en los laboratorios…”. Incluso le ha reclamado el advenimiento de un mundo nuevo hecho de hombres que reconocen a Dios y defienden derechos fundamentales que “no son fruto de mayorías parlamentarias, ni de los consensos políticos, ni de los estadios culturales”.
La familia según Cañizares
Cañizares ha vuelto a poner la familia como pilar de la sociedad. Una familia definida como “el matrimonio único e indisoluble entre un hombre y una mujer, basado en el amor y abierto a la vida”.
El Gobierno seguirá adelante
Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, también ha abordado la reforma de la ley del aborto que estudia el Gobierno socialista y se ha referido a la oposición de la Iglesia para apuntar que respeta pero la opinión del Episcopado pero no le corresponde a éste legislar. La socialista ha dejado claro que el Gobierno seguirá adelante con la reforma para conseguir más garantías jurídicas tanto para las mujeres que deciden abortar como para los profesionales sanitarios. En este sentido ha recordado que la ley lleva vigente 23 años y la sociedad ha cambiado desde entonces.
Atribuye al PP falta de educación sexual
La socialista ha deseado un debate “sereno y sin demagogias” y ha apuntado que al PSOE no le preocupan las opiniones de los sectores conservadores de la sociedad, sino el aumento de embarazos no deseados en la España del siglo XXI. En este sentido ha achacado el aumento del número de abortos en España en los últimos años a la falta de políticas de sensibilización y de educación sexual durante los ocho años de gobierno de José María Aznar. También asegura que cuando el PP se opone a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, “se opone a que se dé educación sexual en las escuelas”.
El PP se alinea con la Iglesia
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha intervenido en este debate para pedir que no se hagan cambios en la actual ley del aborto y ésta se cumpla con rigor. Para ella, la actual ley “no genera ninguna conflictividad social, no está cuestionada socialmente, tiene un amplio consenso y lo que hay que hacer es aplicar la ley con rigor, que es lo que quieren la mayoría de los españoles”.
Psicólogos para enfermos terminales
En cuanto al derecho a una muerte digna, Cospedal apuesta por poner más medios económicos y profesionales en la asistencia psicológica y psiquiátrica de las personas que se encuentran en el tránsito entre la vida y la muerte. La popular ha acusado al Gobierno de “cinismo” por plantear estas cuestiones y aseguró que su partido se va a dedicar a “hablar de las cosas que de verdad preocupan hoy a los españoles”, como el aumento del paro.