Campaña de Solidaridad con Haití

0
33

Jubileo Sur / Américas

Desde hace tres años Jubileo Sur impulsa el desarrollo de la Campaña de Solidaridad con Haití. Sus objetivos son el retiro de las Tropas Extranjeras y la Anulación Incondicional de la Deuda Externa. Junto a otras organizaciones realizamos acciones de movilización para llamar la atención sobre la grave situación que vive el pueblo haitiano. Entendemos que es tarea de nuestras organizaciones y movimientos acompañar al pueblo haitiano en su lucha por la autodeterminación, la justicia y el respeto a los derechos humanos.

ACCIONES y MATERIALES

Nuevo Lanzamiento de la Campaña: del 1 de junio al 15 de Octubre

Ultimas noticias

Informe Final de la Misión Internacional de Investigación y Solidaridad con Haití

Jornada Mundial de Solidaridad con Haití

Solidaridad con las Mujeres de Haití

Documental Haití: Soberanía y Dignidad

Folleto: Haití nos Convoca

¿POR QUE LA CAMPA?A?
El pueblo de Haití se enfrenta hoy a una situación de grave crisis, marcada por el colapso social, ecológico y político de su país y la intervención internacional de su territorio, su economía y todos sus procesos institucionales. Lo que tendría que haber sido una celebración del bicentenario de su independencia política, y de los aportes realizados por ese pueblo negro y esclavo a las luchas emancipadoras del mundo entero, fue interrumpido en febrero de 2004 con la inauguración de un nuevo período de ocupación militar y la protección de una tutela extranjera de hasta 20 años o ?el tiempo necesario??.

OBJETIVOS
La Campaña apunta a realizar acciones que permitan esclarecer y poner ante la opinión pública el doble proceso actual en Haití: la ocupación militar y la ocupación económica, ambas partes de uno mismo proceso de reesclavitud e recolonización a esta que fue la primera nación esclava que tornase libre. Invitamos a todos y todas a unirse en estas acciones y en toda iniciativa que favorezca la lucha del pueblo de Haití por su propia soberanía y dignidad.

Entre las actividades llevadas a cabo cabe destacas a la Misión Internacional de Observación y Solidaridad con Haití en abril del 2005. La delegación fue encabezada por Adolfo Peréz Esquivel, Premio Nóbel de la Paz y Nora Cortiña, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, acompañados a más de 20 representantes de organización y movimientos de varios países del mundo.

También pronunciamos acciones internacionales en el día de la independencia haitiana, exigiendo el fin de la ocupación economica y militar y el respeto por la autodeterminación de los pueblos.

La campaña tuvo su origen durante el VI Foro Social Mundial realizado en Caracas, Venezuela, en 2006, donde los movimientos y organizaciones reunidos primero en la Tribuna Internacional de Solidaridad con Haití y luego en la Asamblea de Movimientos Sociales, retiramos nuestro compromiso en impulsar una verdadera Campaña de Solidaridad con Haití.