Brasil: Continúan preparativos para 12º Intereclesial de las CEBs

0
50

Adital

Entre los días 21 y 25 de julio de 2009, la ciudad de Porto Velho (Rondonia) será sede del 12° Intereclesial de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs). Este año, el encuentro tendrá como tema: «CEBs: Ecología y Misión» y el lema: «Del Vientre de la Tierra, el Grito que viene de la Amazonia».
Iniciados en 1975, los Intereclesiales muestran la marcha de las CEBs y cada edición presenta un tema diferente, relacionado con la realidad de la vida del pueblo.

De acuerdo con el padre Luis Ceppi, miembro de la coordinación del 12° Intereclesial, el encuentro tiene la intención de profundizar y vivir más plenamente los caminos que Dios propuso, además de trabajar la cuestión de la ecología.

Luis Ceppi explica que la Amazonia es una región de interés para todos a causa de las riquezas naturales que posee, sin embargo, pocas personas reparan en las civilizaciones que viven en la región. «El Encuentro apunta a rescatar la dignidad de los seres que pueblan la Amazonia», comenta.

Además, el coordinador comenta que el Intereclesial quiere mostrar que es posible vivir en comunión con el medio ambiente sin perjudicarlo. Para el coordinador, indígenas, quilombolas (negros) y otros pueblos que viven en la región sin destruir son la señal de una nueva civilización, que resiste al mundo del consumo.

Las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) son comunidades cristianas constituidas por personas de regiones cercanas que se reúnen en la fe para escuchar y reflexionar la Palabra de Dios, llevando las enseñanzas a la vida cotidiana. Las CEBs se estructuran básicamente en cuatro puntos: la fe, los sacramentos, la comunión, y la misión.

Para el padre Ceppi, las CEBs son una respuesta al llamado de Jesús, intentando acompañarlo. ?l explica que la Palabra de Dios y la oración sirven para que la persona escuche y sienta el amor de Dios, además de mostrar que es posible vivir en comunión con el Creador. Los otros dos puntos de las CEBs, la comunión y la misión, también son importantes, pues muestran que la unión entre las personas y el servicio a la sociedad estimulan a las personas a ser como Jesucristo.

«Las CEBs son un estímulo para vivir y trabajar para la comunidad», comenta Ceppi. Explica que la misión tiene una dimensión de apertura y concientización política, social y económica. «El servicio no es mero asistencialismo», resalta.

Más informaciones en http://www.cebs12.org.br/