Brasil: amenazan de muerte a Monseñor Krautler

0
46

Reflexión y LIberación

Las amenazas de los latifundistas del Estado de Pará en contra de este Obispo comprometido con los campesinos pobres, de nuevo han arreciado gravemente.
Las amenazas de muerte contra Monseñor Erwin Krautler, presidente del Consejo Indígena Misionero (CIMI) y obispo de Altamira, en el estado de Pará, Brasil, han aumentado en los últimos días, denuncia Obras Misionales Pontificias.

El prelado vive amenazado desde varios años por su defensa a favor de los pueblos indígenas y de los trabajadores rurales de su estado y debe llevar protección policial.

En los dos últimos años, ha sido agredido en varias ocasiones. En una de ellas, le manipularon el coche y sufrió un accidente, que le costó la vida a un amigo y colaborador que le acompañaba, el Padre Salvatore Deiana.

Monseñor Erwin defiende los derechos de las comunidades campesinas y la protección ambiental de la región amazónica. Ha denunciado la explotación sexual de adolescentes por políticos, el asesinato de niños, la situación de los latifundistas, madereros y propietarios de hacienda que utilizan prácticas esclavistas y destruyen el medio ambiente.

La organización que preside, el CIMI, ha pedido a la sociedad brasileña el repudio a estas amenazas y exige al Ministerio de Justicia, la Policía Federal y al Gobierno de Pará que actúen urgentemente e investiguen las amenazas.

El Consejo Indígena Misionero (CIMI) es un organismo vinculado a la Conferencia Episcopal Brasileña que en su actuación misionera apoya el trabajo de la Iglesia Católica a favor de los pueblos indígenas. Fue creado en 1972 cuando el estado brasileño asumió abiertamente la integración de los pueblos indígenas en la sociedad. El CIMI procura favorecer y articular la relación entre aldeas y pueblos defendiendo su derecho a la diversidad cultural.

Revista ?Reflexión y Liberación?? / CHILE