30 y 31 de mayo de 2006
Lugar: Aula 11.1.16
Edificio Luis Vives
Campus de Getafe
Universidad Carlos III de Madrid
C/ Madrid, 126
28903 Getafe
Madrid
INFORMACI?N E INSCRIPCI?N GRATUITA:
Hasta el 29 de mayo de 2006
Instituto de Derechos Humanos
?Bartolomé de las Casas??
Edificio Luis Vives.
Despacho 11.25
Universidad Carlos III de Madrid
C/ Madrid, 126
28903 Getafe
Madrid
Tel.: 916249834
Fax: 916249517
e-mail:idhbc@pa.uc3m.es
30 y 31 de mayo de 2006
Instituto de Derechos Humanos ?Bartolomé de las Casas??
Cátedra ?Ignacio Ellacuría??
de Teología y Ciencias de las Religiones
Director: Dr. D. Juan José Tamayo
SEMINARIO : ?APORTACI?N DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACI?N A LOS DERECHOS HUMANOS??
Instituto de Derechos Humanos ?Bartolomé de las Casas?? Cátedra ?Ignacio Ellacuría??de Teología y Ciencias de las Religiones
La Teología de la Liberación es la primera gran corriente teológica nacida en América Latina con identidad propia y con importantes repercusiones sociales y políticas. En el centro de su interés se encuentra la defensa de los derechos humanos: políticos, sociales, económicos y ecológicos, especialmente de los más desfavorecidos, que son mayoría en América Latina, continente estructuralmente injusto y desigual.
Las nuevas corrientes de la teología de la liberación priorizan hoy la defensa de los Derechos Humanos de los inmigrantes, de los indígenas, de las comunidades negras, de los campesinos sin tierra, de las mujeres doble o triplemente oprimidas, de los excluidos por mor del neoliberalismo y de la Tierra, igualmente oprimida bajo el imperio del modelo científico-
técnico vigente. A su vez, sintonizan con los nuevos movimientos alterglobalizadores que luchan por otro mundo posible, sin discriminación de género, etnia, clase, religión o cultura.
Este Seminario se propone analizar las principales aportaciones de la Teología de la Liberación a la teoría y la práctica de los derechos humanos en el nuevo escenario político que vive hoy América Latina.
– PROGRAMA –
Martes, 30 mayo 2006
Hora: 16.30 a 18.00h
Origen y Evolución de la teología de la liberación
D. Juan José Tamayo
Martes 30 de mayo 2006
Hora: 18.30 a 20.00h
Nuevo escenario político en América Latina.
Dña. Sonia González Fuentes. Profesora de Ciencia Política, Universidad Carlos III de Madrid, e investigadora del Instituto Universitario Ortega y Gasset
Miércoles , 31 mayo 2006
Hora: 16.30h a 18.00h
Teología de la liberación e inmigración.
José Antonio Martínez
Profesor de Teología. Universidad Pontificia de Salamanca
Miércoles, 31 de mayo 2006
Hora: 18.30 a 20.00h.
Corrientes actuales de la Teología de la Liberación: derechos de la mujer, de los indígenas, afroamericanos, campesinos; derechos de la Tierra.
D. Juan José Tamayo