La Alianza Reformada Mundial (ARM) dio un paso definitivo hacia la creación de un nuevo organismo de las iglesias reformadas cuando su comité ejecutivo, reunido esta semana en Trinidad y Tobago, aprobó la unión de ese organismo con el Concilio Ecuménico Reformado (ERC por sus siglas en inglés).
Según un despacho de la ARM, la histórica decisión se tomó luego de dos días de intensas deliberaciones sobre los muchos aspectos que contempla la unión con el ERC.
Una vez conocido el resultado favorable de la votación, el presidente de la Alianza, Rev. Clifton Kirkpatrick, calificó la decisión como ?muy importante?? e invitó a los participantes en la reunión a unirse en el canto de la doxología.
Por su parte, el presidente del REC, Rev. Douwe Visser, expresó su confianza en que se sumarán los esfuerzos de los dos organismos para tener un alcance aún mayor en el futuro.
?Tengo el sentimiento de que este nuevo cuerpo será la voz del mundo reformado??, declaró.
En marzo de este año, el comité ejecutivo del REC había aprobado la unión con la Alianza, y propuso entonces que el nuevo organismo sea llamado Comunión Reformada Mundial.
Pero el comité ejecutivo de la ARM pidió más tiempo para considerar cómo se llamará el nuevo organismo de las iglesias cuyos orígenes se remontan a la Reforma Religiosa del siglo XVI.
El Concilio Ecuménico Reformado ?la segunda más grande organización mundial de iglesias de tradición reformada con sede en Grand Rapids, Michigan, Estados Unidos? fue fundado en 1946 y su membresía está constituida por 39 denominaciones en 25 países. Cerca de dos terceras partes de sus iglesias miembros también pertenecen a la Alianza Reformada Mundial
La Alianza Reformada Mundial, fundada en 1970, cuenta con 214 iglesias miembros en 107 países que, sumadas, representan una feligresía de 75 millones de cristianos reformados. En América Latina, la Alianza cuenta con 23 iglesias miembros en 13 países del continente.