ANTE EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO OBISPO DE MÁLAGA

0
100

Somos Iglesia de Andalucía

Estimados amigos y amigas: Un grupo de curas y laicos hemos redactado el escrito, que a continuación te ofrecemos, con el fin de manifestar nuestro pensamiento sobre el talante o actitudes pastorales y humanas que debería pretender tener nuestro futuro obispo. Como comprenderás, no se trata de ofrecerle a nuestro futuro prelado un pequeño tratado de pastoral, sino de manifestarle aquellas cosas que creemos más importantes y urgentes. Por otra parte, suponemos que se podían modificar, añadir o suprimir muchas cosas de las contiene el documento que te ofrecemos. Lo que te pedimos es que ratifiques con tu firma si estás de acuerdo globalmente con el texto.. Así veremos cuales son nuestras fuerzas.

Hemos pensado que dentro de un mes enviaremos este documento al Sr. Nuncio
para que él se lo presente al nuevo obispo de Málaga, que vea
que no estamos muertos que también queremos opinar, que se nos tenga en cuenta, que nos sentimos corresponsables en la tarea de hacer una Iglesia que sea mejor instrumento del Reino de Dios. Caso de que, mientras tanto, se haya nombrado ya a nuestro obispo, el grupo organizador sería el encargado de llevarle nuestra carta al mismo obispo para que sepa cual es nuestra opinión sobre los aspectos más fundamentales que debería mantener en su acción pastoral. Con respeto y sencillez, sin actitud impositiva, le manifestaremos nuestras opiniones por si quiere tenerlas en cuenta.

Te rogamos, pues, que difundas este escrito entre curas y seglares, que recojas
sus apoyos y que nos los mandes a Diego Gil Biezma o a Pepe Sánchez Luque
para finales de noviembre. (valgaidas (arroba) diocesismalaga.es)

¡Busquemos apoyos!
Os saludan fraternalmente: Diego y Pepe

Nuestros deseos sobre el nuevo obispo de Málaga:
Los curas y laicos que apoyamos este escrito queremos manifestar con sinceridad
y sencillez las actitudes y principios pastorales que debería tener el nuevo pastor de la diócesis de Málaga:

1. Pensamos que debería potenciar una evangelización que nos
lleve a todos al encuentro y a la experiencia de Jesucristo, pues ello será
lo que perdurará en nuestra sociedad tan alejada de los valores evangélicos.
Del mismo modo, debería potenciar la formación de un laicado
adulto y corresponsable, con más peso en la marcha pastoral de la diócesis.
Y que frente a una pastoral de entretenimiento y de mínimos potencie,
sin miedos, una pastoral trasformadora y misionera.

Que potencie una Iglesia más creíble y evangélica. Que
tenga preferencia por los pobres y marginados. Que defienda, apoye y valore
aquellos grupos, aunque sean pequeños, que se esfuerzan por trasformar
y no mantener lo existente, y que intentan ser fieles a los pobres y al evangelio.
Que sea más amigo del óvolo de la viuda y no acepte dinero negro.

2. Que esté dispuesto a defender con sus palabras, acciones y gestos
toda causa justa a favor de los derechos humanos y de los empobrecidos. Que
esté siempre cercano a los inmigrantes tan presentes en nuestra diócesis.
Que no tenga miedo a equivocarse siempre que sea a favor de los últimos.
Que sea emprendedor y valiente y pida ayuda a todos para dar los pasos necesarios
que nuestra diócesis necesita en estos momentos que exigen, tanto a él
como a nosotros, mucha creatividad y audacia.

3. .Que potencie una celebraciones litúrgicas más cercanas, sencillas
y menos ritualista, con símbolos y lenguajes más comprensivos,
con menos boato. Que no tenga miedo a dar pasos nuevos en este sentido… Que
en la construcción de nuevos templos huya de la grandiosidad, y que la
misma construcción del lugar de la celebración favorezca más
la comunión entre todos.

4. Que haga que se trabaje en la diócesis por clarificarnos sobre el
difícil tema de la religiosidad popular para que vayamos teniendo ideas
más comunes y más claras sobre le tema. Vemos muy necesario también
una clarificación sobre el papel y la renovación de las Hermandades
y Cofradías tan lejanas al Evangelio.
Con respecto a las visitas pastorales pensamos que siempre debe dialogar antes
con el párroco del lugar sobre cómo debe enfocarla, qué
debe apoyar, etc. Nunca corregir al párroco en público…Que intente
no romper la comunión con ningún grupo. Y que ningún grupo
la rompa con él.

5. En cuanto a su talante personal, nos gustaría:

+ Que conozca a curas y a laicos, que los quiera y los trate sin prejuicios.

+ Que sea persona cercana, sencilla, amable, que sepa pasar como uno de tantos,
como el Maestro.

+ Que sea más pastor que canonista. Que la letra no mate al espíritu.

+ Que e sea hombre de recia espiritualidad, centrada el evangelio y en la vida.

+Que busque la unidad no la uniformidad.

+ Que defienda y valore a la mujer en la sociedad y en la Iglesia.

(Basta con la firma y el nombre y apellido de la persona firmante)
(Los que lo hagan por internet es suficiente que digan me adhiero al escrito
para el nuevo obispo o algo similar)