Alberto Ruiz-Gallardón: ?Los políticos y la Iglesia deben trabajar con independencia?? -- L. Blanco

0
19

El Plural

Gallardón: «Pedro J. me ha pedido seis veces que retire la querella contra Losantos»
El interés de la Iglesia Católica por participar e influir en los asuntos políticos no ha convencido al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón que lo tiene claro: ?Los políticos y la Iglesia deben trabajar con independencia». Gallardón es, a día de hoy, uno de los políticos mejor valorados de España. Representa el ala más moderada del PP, y considera que la táctica del partido para los próximos cuatro años debería ser ?seguir creciendo y avanzando en el centro político para ser la opción mayoritaria??. Por este motivo, desde los medios de comunicación más conservadores ?que discrepan del ?viaje al centro?? de Gallardón- como el diario El Mundo o la emisora de la Conferencia Episcopal se ha hecho una dura campaña en su contra.

El pasado domingo, sin ir más lejos, el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez le dedicaba su carta semanal, en la que le pedía públicamente que retirase la querella que interpuso en contra de la estrella de las mañanas de la emisora episcopal, Federico Jiménez Losantos, después de acusarle de que no le importaban las víctimas del 11-M con tal de llegar al poder. No obstante, y aunque se lo haya pedido el mismísimo Pedro J., Gallardón no quitará su demanda. El diario La Vanguardia publica hoy una entrevista en la que asegura que ?me lo ha pedido seis veces en privado y ahora me lo pedía en público. Las seis veces anteriores le he dicho que no y esta vez, evidentemente, no voy a cambiar de opinión??.

Los medios de la derecha
Gallardón ha recibido duras críticas desde algunos medios afines a la derecha pero cree que ?sería injusto?? meter ?en un solo paquete a la derecha mediática?? ya que ?son muchos los periódicos cercanos a la ideología de centroderecha??. En este sentido, Gallardón señala en la entrevista concedida a La Vanguardia que ?una de las cosas más importantes que se han producido en el partido en los últimos tiempos ha sido la declaración de independencia que hizo Mariano Rajoy cuando dijo que adoptaba sus decisiones fuera cual fuera la opinión de los medios, incluso públicos – lo dijo expresamente-, que intentaban condicionar las decisiones del partido. Marcó un punto de inflexión de cara a los nuevos tiempos que arrancan en junio con nuestro congreso??.

Sus relaciones en el PP
El líder de su partido, Mariano Rajoy, le dejó fuera de las listas del PP por Madrid de cara a las elecciones del pasado 9 de marzo. Sin embargo, lejos del rencor, Gallardón asegura que su ?ambición política?? es ?con toda sinceridad??, que ?Mariano Rajoy sea presidente del Gobierno??. Sobre las diferencias existentes entre él y algunos de los miembros más conservadores de su partido, el alcalde de Madrid asegura que ?no siento que nadie del partido tenga esa mala relación conmigo?? y añade que sus ?confrontaciones han sido mediáticas, no con compañeros??. No obstante, Gallardón no puede negar lo innegable ya que, por todos es conocida su polémica relación con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre -a la que Losantos ha pedido que testifique en su contra-. Gallardón le quita hierro al asunto señalando que ?es evidente que dentro del PP hay personas que se identifican con discursos más conservadores y otras que nos identificamos con discursos más centrados??.

Muchas veces ?duele el estómago??
A pesar de que ha tenido ?la suerte de ganar cuatro elecciones consecutivas por mayoría absoluta en Madrid, cada una con más apoyo que la anterior?? reconoce haber pasado ?momentos muy malos??. No obstante, asegura que ?no me gustan los que se quejan, este es un oficio voluntario. ¿Que tiene sinsabores? Por supuesto. ¿Y que muchas veces te duele el estómago? Pues también es cierto??.

?Hijo de Satanás?? Seguro que más de uno de los dolores de estómago han sido provocados por la Cope ya que desde sus micrófonos se le ha llamado casi de todo. El alcalde de Madrid parece estar acostumbrado y asegura otras descalificaciones no son ?nada comparado con que desde la emisora episcopal me llamaran hijo de Satanás??. Sabe que lo que tiene que hacer es ?valorarlo en su justa medida y mirar hacia delante??. Además, Gallardón reconoce que ?como es lógico- ?no escucho la Cope??.

No caer en tópicos
Gallardón aboga en la entrevista al diario mencionado por la ?independencia?? entre los partidos y la Iglesia ?a pesar de la campaña electoral que hicieron los obispos de la mano del PP- recomienda que ?no caigamos en el tópico de pensar?? que la Conferencia Episcopal influye en la hoja de ruta de su partido. ?Es contradictorio decir que seguimos la línea de determinados medios cuando esos son los que nos están criticando??, concluye.