Iglesias reconvertidas por falta de fieles: discotecas, pistas de skate o piscinas -- Xevi Miró

0
131

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Miles de iglesias de todo el mundo cambian de manos y de uso, curas italianos piden que los edificios no pierdan su «dignidad»
La iglesia del skate en Asturias (Felix Lichtenfeld / Pixabay)
La pérdida de seguidores por parte de la mayoría de las religiones en el mundo occidental, ha hecho que tanto Europa como en Norteamérica muchos edificios construidos para ser usados por los feligreses tengan que ser replanteados.
Uno de los casos más sorprendentes es el de la Iglesia del skate , en Asturias . Ahora mismo está cerrada, pero durante un tiempo, esta iglesia se convirtió en una zona de skate y de exhibición de arte urbano hecho por Okuda, un grafitero y artista urbano de Santander. Actualmente se puede visitar o utilizar con una reserva previa.
 

En Inglaterra, por ejemplo, la organización encargada de la gestión del patrimonio del país, » English Heritage «, tiene una guía publicada sobre cómo adaptar edificios históricos a las nuevas funciones. De estos edificios, lo más habitual son las capillas e iglesias.
Este es el caso del centro de escalada de Manchester , que ha llenado la nave central de una antigua iglesia anglicana con rocódromos.
 

Manchester climbing center (Richard Hopkins / Flickr)

También en Inglaterra, la iglesia de Saint James , en Londres, se convirtió en una sede de correos, cafetería y zona de juegos para familias hace cinco años. En Londres también, un gimnasio ha abierto en un antiguo hospital que también tenía su iglesia, se llamaba Claybury Hospital y fue construido en el siglo XIX.
 
 
En el Reino Unido, se pueden encontrar documentos generados por inmobiliarias para asesorar a los compradores de iglesias . Según un estudio realizado por The Royal Institution of Chartered Surveyors en los últimos 5 años, más de 500 iglesias de Londres fueron reconvertidas en casas privadas .
En otros, casos, los antiguos centros de oración han sido convertidos en lugares de recreo. Es el caso de la discoteca Camelot de Salamanca que, a pesar de funcionar como bar musical desde hace cuarenta años, antes había sido parte del convento de las ?rsulas. Fueron las monjas las que decidieron ceder parte de su edificio para otros usos.

Este cambio de usos ha venido avalado por el estado español que ya en el siglo XVIII impulsó las desamortizaciones: procesos de expropiación y venta de terreno y edificios comunales, entre los que había iglesias, capillas y conventos para que fueran a parar a manos privadas.
En Italia, también hay iglesias que han sido convertidas en discotecas. Es el caso de I el Gatoppardo de Milán, un club y restaurante abierto en 2001 aprovechando una iglesia de principios del siglo XX desconsagrada los años 70.

Al Canadá, la organización que vela por el patrimonio arquitectónico del país ha calculado que 9.000 iglesias dejarán de ser utilizadas en los próximos diez años y, por tanto, podrían desaparecer.