Curas Obreros, anunciadores gratuitos del Evangelio

0
271

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Ha venido ocurriendo en diversas épocas. Generalmente mal vistos por los que viven del ministerio. Esta inspiración sobresale hoy, entre otros, en el movimiento de Curas Obreros:
?¿Por qué me hice cura obrero? Porque para el evangelio lo importante es estar en una dinámica de pobreza… ser pobre. Trabajo y barrio obrero te hacen sentir parte del mundo de los pobres, primero como una opción, pero poco tiempo después ya lo eres ?por narices?, no puedes irte. Esto nos lleva a vivir ?la Iglesia de los pobres? y a entender que ?evangelizar? es anunciar que los pobres están salvados, que en ellos hay la salvación, y que sólo es posible evangelizar a los pobres desde la pobreza y con medios pobres» (Jaume Botey: ?Curas Obreros. Compromiso de la Iglesia con el mundo obrero??. Cuadernos CJ n. 175; p. 15).

?¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!?? (1Cor 9,16-19.22-23)

Jesús evangelizador del Amor divino:

Admiramos hoy a Pablo por su vida entregada al Evangelio:

anunciar tu Buena Noticia es el amor de su vida;

se ha empapado tanto de tu Espíritu que siente tu misma urgencia;

no evangeliza por ?propio gusto?? y menos por prestigio o por ganar el pan.

El amor divino que siente en su corazón le envía a evangelizar:

es el mismo amor que te lleva a ti, Jesús.

?a las aldeas cercanas para predicar también allí;

para eso he venido??, nos dices hoy;

?recorres toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando demonios?? (Mc 1,29-39);

es fruto de tu Espíritu, en el que hemos sido bautizados;

es tu corazón que se compadece de quien vive como ?oveja sin pastor?? (Mc 6, 34);

es tu compromiso del ?dadles vosotros de comer?? (Mc 6, 37), expresión del amor verdadero;

es el amor que han sentido tus mejores seguidores a través de la historia.

¡Ay de mí si no anuncio el Evangelio!, es el grito del amor en-amorado:

de quien ha sido habitado por el ?que hace salir el sol… sobre buenos y malos?? (Mt 5, 45);

de quien ya no puede vivir en paz si no ama desinteresadamente;

de quien renuncia con alegría al dinero para compartirlo con quien lo necesita;

de quien goza ?siendo uno de tantos?? (Flp 2, 7), sin honores y poder;

de quien invita a seguir su amor, sin imponer nada;

de quien se niega a usar títulos o signos de encumbramiento social…

Son los que evangelizan porque se lo exige el Amor:

les escuece la gente que vive en marginación y odio;

no soportan la deshumanización de sus semejantes:

– el hambre y la enfermedad;

– el paro y la humillación;

– la vida sin amor y sin sentido;

– toda miseria material o espiritual…

Es el amor que revela este sacerdote obrero al decir:

?para mí ser cura obrero es un don, un regalo que Dios hace a algunos,

un regalo que me ha hecho a mí??.

?No es posible ser ?creyente? sin ?pasar? por los explotados de la tierra,

sin experimentar en la propia carne lo jodido que se ha puesto

para los pobres poder vivir dignamente.

Por esto lo notas incómodo con el `cristianismo´ que se vive mayoritariamente en la Iglesia.

No queremos dar lecciones ni definiciones de nada,

pero tampoco creemos que el evangelio sea interpretable de tantas formas.

Es imposible la vivencia de nuestra fe en Jesús de Nazaret

sin un compromiso absoluto con los más débiles, compartiendo la vida con ellos??.

?La clave debe estar en saber amar lo que no tiene apariencia amable, como el siervo de Yahvé.

Tienen que saber que no juegas con segundas.

Y además, no les engañarás;

puede que en tu interior permanezca la actitud ?de ayudar?, y esto hace daño.

Sólo cuando esto cae, cuando no eres nadie, entonces ya no vienen por el favor

que buscan sino por tu ternura.

Entonces ya podéis ser amigos??.

?Pero, como contrapunto, ?te encuentras bien?, ?palpas? que ellos son los tuyos,

y es aquí donde nace la amistad.

La forma de ser cura te había distanciado de la gente…,

aquí no eres el ?cura? sino uno más;

has pasado de ser el ?hombre-religioso-por-oficio? a una ?persona normal?. […]

Es lo que has elegido, tienes que aceptarlo, has dejado liderazgos,

estás al mismo nivel que ellos […] tomaste la opción de no ser ?cura?,

eres simplemente un peón…?? (Jaume Botey: Curas Obreros… Cuadernos CJ n. 175; p. 16-17).

Jesús evangelizador del Amor divino:

llena nuestro corazón con tu mismo Espíritu;

ayuda a los responsables de las Iglesias:

– a valorar este amor;

– a reconocerlo donde quiera se encuentre;

– a promocionarlo como ?un camino mejor?? (1Cor 13, 1ss).

En este amor queremos vivir agradecidos siempre:

es el amor que no divide a nadie;

el amor que abraza a todos sin distinción;

es el amor que está por encima de toda cultura y religión;

es el amor más radicalmente humano;

es el amor que quiere vida para todos;

es el amor que busca saciar lo más íntimo del ser humano;

es el amor que tú, Jesús, viviste en tu realidad histórica.

Rufo González