Alberto Garzón, responsable del proceso de convergencia de IU con otras fuerzas políticas, asegura que su formación «no ha modificado ni un ápice su hoja de ruta por la simple presencia de Podemos» ni quiere alzarse como el «pater familia» de otras formaciones. El objetivo, insiste, es conformar un bloque social y político aunque no esté necesariamente vertebrado por IU.
Izquierda Unida comienza un proceso de discusión que culminará en una Conferencia en noviembre que se va a centrar en dos aspectos: por una parte, afinar el diagnóstico sobre la situación político social que vive España; y por otra, aprobar los instrumentos de convergencia política, social y electoral para acometer el decisivo ciclo electoral de 2015, en medio de una auténtica crisis de estado. ¿Cuáles son las pautas más generales sobre las que va a girar la discusión en IU -como tú mismo decías- en un momento de emergencia social y de esperanza para un cambio político?
Nuestra posición es la de ir a un espacio político común, donde nos encontremos con otras formaciones políticas y movimientos sociales y ciudadanos
Alberto Garzón | Efectivamente, se trata fundamentalmente de esa filosofía: la de percibir o constatar una realidad económica dramática para la mayoría social, de emergencia social, y convertirlo en un momento de esperanza política y eso parte de la constatación también de que es posible y de que naturalmente es deseable. Por lo tanto, hay una necesidad, pero tiene que existir una intención. No vale de nada la necesidad si no hay voluntad política por construir ese nuevo proyecto de país que queremos, como resultado de ese diagnóstico. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales «Izquierda Unida busca un espacio común para encontrarse con otras formaciones» --...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.