El Concordato franquista de 1953 (no derogado) entre España y la Santa Sede se sustituyó por unos Acuerdos sobre materias concretas, con la ?intención?? de actualizarlo a los ?nuevos tiempos??, pero con el fin de tratar de perpetuar los históricos privilegios de los que ha gozado la iglesia.
El Concordato franquista de 1953 (no derogado) entre España y la Santa Sede se sustituyó por unos Acuerdos sobre materias concretas, con la ?intención?? de actualizarlo a los ?nuevos tiempos??, pero con el fin de tratar de perpetuar los históricos privilegios de los que ha gozado la iglesia católica
En los últimos meses vengo observando cómo católicos, generalmente vinculados al OPUS, que forman parte del importante entramado de seglares que la iglesia católica oficial, utiliza -a modo de poderosísimos lobbys- en la enseñanza, la política, la jurisprudencia, la economía, la cultura.. etc. tratan de justificar, una y otra vez, en diversos medios de comunicación, la legitimidad de los actuales Acuerdos del Estado español con la Santa Sede de 1976 y 1979. Y ello sucede, aun más, desde que el líder del actual y todavía principal partido de la oposición ha expresado su propósito de denunciar dichos Acuerdos, aunque no es la primera vez que desde la dirección del PSOE se lanzan estos mensajes, que luego, hasta le fecha, ha sido ?papel mojado??. ··· Ver noticia ···
Inicio  Revista de prensa  iglesia catolica  Siete lustros de los acuerdos con la Santa Sede -- Francisco Delgado
Registrarse
                            ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
                            
                            
                            
                            ¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
                            
                            
                            
                            
                        Recuperación de contraseña
                            Recupera tu contraseña
                            
                            
                            Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
                        