Enviado a la página web de Redes Cristianas
Estamos organizando con mucha fuerza esta acción, pero necesitamos refuerzos,
Os invitamos a participar con nosotros en la preparación y en la difusión.
muchas gracias y un abrazo
MAite
El porqué
La próxima reforma del Código Penal contempla eliminar todas las faltas, con lo que algunas pasan a ser infracciones administrativas y otras se endurecen pasando a la categoría de delito.
Este es el caso de La Manta , y en caso de aprobarse la reforma, los manteros tendríamos antecedentes penales, multas y penas de cárcel de entre 6 meses y 2 años.
Ahora no es así, ya que tras la campaña de despenalización se consiguió un cambio y por debajo de un beneficio de 400 euros se castiga con localización permanente o multas.
Si vuelve a ser delito, no sólo tendremos un castigo desproporcionado en comparación al daño que causamos, sino que los antecedentes penales harán que perdamos los papeles o que nunca los consigamos.
El quién(es)
La iniciativa sale de la Asociación Sin Papeles de Madrid (parte del Ferrocarril Clandestino) que además se integra dentro de la Plataforma No somos delito (nosomosdelito.net), pero invita a todo el mundo a participar.
A quienes, como artistas, entienden que es importante la gestión de la cultura, pero que no ha de pasar por criminalizar a quien simplemente sobrevive.
A quienes, como comerciantes, entienden que manteros no son amenaza para marcas multinacionales.
A quienes, como clientes, saben que no se estafa, sino que es buscarse la vida honradamente.
A quienes, como vecinos, vecinas, amistades, creen que es una barbaridad que se pague tan alto precio por sobrevivir.
El cómo y cuándo
El sábado 22 de febrero extenderemos tantas mantas blancas como podamos. En la calle Preciados, en pleno corazón de Madrid, pondremos cara a las leyes. Habrá mantas para quien se sume, pero quien quiera que traiga la suya. Nos mostraremos ante la ciudad de una forma diferente. Hoy no tocan persecuciones policiales sino una gran reunión con gentes de acá, de allá. Que difundan el mismo mensaje desde el lugar que le toque, o desde donde lo sienta. Sobrevivir no es un delito.
Si quieres saber más:
Radio Moy Dole, La Manta o la Vida.
Programa de radio grabado por integrantes de la Asociación sin Papeles de Madrid.
La Manta y la Hospitalidad en el Código Penal que nos amenaza.
Trabajo conjunto entre Margarita Martínez Escamilla (Catedrática de Derecho Penal UCM) y la Asociación sin Papeles de Madrid.
?No somos delincuentes. Vendemos en la manta para sobrevivir??.
Reportaje de Elena Cabrea en eldiario.es
———–
Cristianas y Cristianos de Base de Madrid
Área de Secretaría
Visita la WEB: http://www.iglesiadebasedemadrid.org/