La Cantata de la ?Misa de la Tierra sin Males?? en el 32 Congreso de Teología -- Benjamín Forcano

0
87

Enviado a la página web de Redes Cristianas

?La cantata de la Misa de la Tierra Sin Males, que llega al Congreso, nos recuerda, con clamor indígena, que la Tierra Sin Males es nuestra Tierra, don de Dios y conquista nuestra, Patria universal de la Familia Humana en camino y garantía de llegada. Contra todos los mercados prepotentes, profesamos nuestra fe en el ?sagrado comercio?? que Dios ha abierto gratuitamente en Jesus de Nazaret.

Contra el mercado idolátrico, la comunión fraterna.

Abrazamos el Congreso con un abrazo del tamaño de nuestra Esperanza Pascual (Pedro Casaldáliga) ?.

1.La Misa de la Tierra sin Males, Eco y Desafío a la España imperial y colonizadora

La MTSM es de muy reciente historia en España. No así en Brasil donde hace años se estrenó, en Sao Paulo, con asistencia de 30 obispos y más de 10.000 personas. En España, testigo histórico de los hechos en ella narrados, es inédita.

Pero hace tiempo que bastantes teníamos la inquietud y el propósito de traspasarla a nuestro país, a la conciencia social y cristiana. La editamos recientemente en Nueva Utopía* con sus textos y música. Autores de la letra son el obispo Pedro Casaldáliga y el joven poeta Pedro Tierra, torturado por la dictadura brasileña; compositor musical es el argentino Martín Coplas.

Un libro, con un diseño evocador y elegante, obra de nuestro querido Maximino Cerezo, llamado pintor de la liberación. El libro lleva las partituras de la parte coral de todos los textos de la Misa ( en español y portugués) y , además, lleva incorporado un CD con la grabación original de la Misa.

En publicación aparte, está la obra pictórica del citado claretiano Maximino Cerezo Barredo, que durante más de 30 años, ha llenado con sus pinturas y murales: plazas, comunidades, centros e iglesias de América latina. Sus bellísimas imágenes, extraidas de su Obra Pictórica (2 DVD, con más de 2000 imágenes) acompañan como trasfondo al desarrollo de la Misa Cantada.

La Cantata de la Misa de la Tierra Sin Males
Es el clamor de una causa mundial, la utopía de Otro Mundo Posible.

?Es un clamor de plena actualidad porque siguen los 500 años de colonización e imperialismo, ahora en versión capitalista-neoliberal prohibiendo millones de vidas humanas y la identidad y libertad de los pueblos del tercer y cuarto mundo?? (Pedro Casaldáliga).

En pocos meses ha sido presentada, con gran impacto en el público, en Soria, Salamanca, Palencia, Santander.
El objetivo propuesto es

hacer memoria,

despertar conciencia,

compromiso

y situar la denuncia
en medio de este mundo capitalista ? neoliberal, que sigue sordo al LLanto ? Canto de los Pueblos del Tercer y Cuarto Mundo.

2.La música de la MTSM resuena como grito-llanto y canto de esperanza por la causa indigena.

Hace tiempo que muchos llevamos metida en el alma la historia de la Misa de la Tierra sin Males, y sus melodías bellas, a veces desgarradoras. Escuchándola , nos damos cuenta cómo a esta Misa nos convoca el Padre de todos los pueblos. Y nos convoca, para cantar, pese a todo, en nombre de la vida.
Sentimos cómo llega el grito de esa América-Amerindia inabarcable, vestida de mil selvas, de mil pueblos, de mil mares, de mil rostros, de mil voces. Oimos una voz, la voz de los indígenas:

Yo era, yo tenía, yo cantaba, yo conocía, yo respetaba, yo era la dignidad, yo era la libertad, yo era mi tiempo, yo adoraba a Dios, yo era la tierra libre, yo era el agua limpia, yo era el viento puro, yo era el hombre libre: Yo soy todavía América, la nueva América.

Y llega esa otra voz, la de los conquistadores para que la reconozcamos y hagamos arrepentimiento y dolor nuestro:

Nosotros destruimos, nosotros explotamos, nosotros vendimos, nosotros violamos; nosotros cubrimos con ropas de malicia, hincamos la espada de una cruz, herramos con bautismo impuesto, esclavizamos; separamos los hombres contra los hombres. NOSOTROS.
Nosotros hicimos caminos y carreteras de miseria, de lucro, de mentira, de virus y enfermedades y pusimos las argollas de nuestros Estatutos en tu libertad. NOSOTROS.
Llega hasta aquí, fuerte, su voz: Nosotros somos ahora la herencia de tu sangre, los hijos de tus muertos, la memoria de esta alianza de liberacion.

Y en esta alianza, penetrada de esperanza, brota el canto, suyo y nuestro:

Aleluia, todos los pueblos de la tierra alaben al Padre.

El Evangelio es la Palabra de todas las culturas.

El Evangelio es la llegada de todos los caminos.

El Evangelio es el destino de toda la historia.

Aleluia, aleluia, aleluia.

Cantamos la libertad de los hombres,
Cantamos la vida de hombres iguales. Aleluia.
Cantamos la unión y liberación

de todos en la Pascua de Cristo. Aleluia.

Cantamos la paz y el amor de Dios entre todos los hombres. Aleluia. Cantamos la búsqueda de una tierra sin males, la victoria de toda la humanidad. Aleluia.
Rechazamos todas las cadenas, juramos vencer toda nueva sumisión. Aleluia.

Somos el nuevo pueblo de todos los pueblos, la nueva tierra que vendrá, la nueva tierra sin males que los pobres queremos inventar. Aleluia.
Somos la nueva América-Amerindia , todavía en pasión, que quiere resucitar. Aleluia, aleluia, aleluia.
============
. Organizadores, coral y músicos, desde la dedicación y experiencia acumuladas, tienen decidido seguir presentándola en los lugares (ciudades, pueblos??.) que lo soliciten.
. La solicitud debe partir de un equipo comprometido a asumir unas condiciones mínimas para su preparación y buen funcionamiento.
. Para hablar y concretar todo lo necesario, recabar INFORMACION de:

EDUARDO LALLANA
De la Asociación Tierra sin Males de Soria
Teléfono 699430394 – E-Mail: elallana@cop.es

BENJAMÍN FORCANO
De la Editorial Nueva Utopía
Teléfono: 91 4472360 – E-Mail: bforcanoc@terra

Editorial Nueva Utopía

C/ Fernández de los Ríos, 2-3º-Izda.
28015 Madrid //Tel.: 914472360 /91 4454544
E-Mail: bforcanoc@terra.es