Foro Internacional OLE: economía ilegal, mafia y globalización financiera

0
77

Foro social mundial

En su segunda edición, la Otranto Legality Experience (OLE) se celebrará entre los días 5 y 11 de septiembre en Lecce y Otranto, en la región italiana de Apulia. Con la red FLARE al cargo de la organización, el objetivo es desarrollar y fijar un punto de referencia, en Europa, para el papel de la sociedad civil a la hora de combatir el crimen organizado transnacional. ?Es una oportunidad única de investigar asuntos que tienen que ver con la relación que existe entre crimen organizado y globalización, a través de talleres, seminarios y debates organizados por portavoces italianos e internacionales??, comentan los organizadores.

La OLE 2011 tendrá lugar en dos momentos diferentes: el Campamento de verano para los estudiantes, del 5 al 8 de septiembre, en Lecce y el Foro OLE, abierto para todos, del 9 al 11 de septiembre, en Otranto. El Campamento de verano está abierto a unos 200 participantes. El objetivo es examinar e intentar identificar qué y cómo de grandes son las zonas grises en los trabajos financieros y económicos, así como sugerir posibles acciones legales contra la gente a la que afecten. Las cuatro áreas abiertas a debate y análisis en el evento de 2011 serán: organizaciones internacionales, estados, corporaciones y sociedad civil.

Durante el Campamento, se desarrollarán tres temas:

* Estrategias para combatir el crimen organizado llevadas a cabo por la Unión Europea y organismos internacionales: potencial, coacciones y propuestas;

* Legalidad e ilegalidad en relaciones sociales, económicas y financieras entre la Unión Europea y los países del Norte de África, haciendo hincapié en procesos de migración y tráfico de seres humanos;

* El negocio de la energía entre mafias, corporaciones transnacionales y estados.

El Foro OLE estará compuesto por reuniones, debates, eventos culturales acerca de la globalización y justicia social y financiera; con portavoces de diversos lugares del mundo.

La OLE está dedicada a la memoria de Renata Fonte, asesinada por la mafia el 31 de marzo de 1984, y este año al periodista Toni Fontana. El evento del año pasado reunió a más de 60 portavoces y 200 participantes.

Traducción: Josué Estévez

Más información en:

www.ole2011.org

info@ole2011.org