El pueblo resistiendo es el verdadero rostro de Honduras -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
59

El rostro de la resistencia…
(Fragmentos del Artículo del 16 de octubre de la semanario Brecha de 16 de octubre de 2009 fecha página 41- del Periodista Néstor Restivo historiador argentino y son fragmentos tomados de sinpermiso.info)

El histórico dirigente sindical y de la izquierda Hondureña, CARLOS HUMBERTO REYES nos recibe en su casa de Tegucigalpa junto a colegas de los diarios La Vanguardia y Le Monde. Candidato presidencial independiente en los comicios, pero con su candidatura suspendida por el viciado proceso, cuenta: ?La Asamblea Constituyente podría ser ahora o más adelante. Lo primero es restituir a Zelaya. Pero sin duda aquel es el punto de quiebre con el establishment. La constitución que rige en Honduras data de 1982. Salíamos de una dictadura militar, estábamos en plena represión interna y guerra sucia en el marco de la contra a la Nicaragua Sandinista y con John Negroponte como embajador de EE.UU. Y nos impusieron una constitución bajo presión??

Aquella constitución se basó en el llamado ?memorándum Facussè?? (Miguel Facussè es dueño de uno de los grupos empresarios más poderosos de Honduras) y según Reyes ?tenía tres ejes, dos explícitos-vender Honduras y reducir el Estado a su mínima expresión por corrupto e ineficiente- y otro no escrito: que el ejercito seria el garante de la constitución??. Agrega: ?Por la posibilidad de cambiar este estado de cosas fue el golpe de junio contra Zelaya. No lo sacaron por ladrón, como lo acusan. Aquí ladrones son todos. Lo destituyeron por la constituyente??

Para Reyes, que tiene 68 años y un brazo roto en un ataque represivo reciente, los Zelayistas son una cosa y el resto de la resistencia para su restitución, otra. ?Yo no soy Zelayista, aunque reconozco que a veces en la historia se dan estos fenómenos, de alguien que proviene de filas tradicionales (?l es del partido Liberal, igual que Micheletti, que con las fuerzas armadas y el partido Nacional se reparten el poder político) y en algún momento cambia. Por eso nosotros apoyamos a Mel (Zelaya) como táctica, no es un apoyo orgánico. Y Estamos muy atentos a ver que se negocia??.

Y agrega: ?Aunque Mel proviene de la oligarquía, se dio cuenta como presidente de que había que hacer algunas reformas y no dejaron que las hiciera. No te voy a decir que Mel es un revolucionario. Pero uno de esos fenómenos que se dan cuando tu llegas como jefe de estado de un país en donde la presidencia tiene un bajo perfil y la persona que llega que es un orgulloso de la burguesía, siente que los demás burgueses lo quieren aplastar y al ver un pueblo jodido se dicen: a ver que se hace. Eso no es ningún pecado, es una acción correcta, valiente de una persona????Zelaya llegó al poder con un salario mínimo de 60% de la canasta básica.

Lo llevo al 100, y ahí también los empresarios patalearon??Los interesados en el ALBA ?sostiene Reyes-eran los empresarios. ¿Por qué? Porque el dinero de Chávez les permitía a ellos que no les pusieran impuesto para sostener el Estado. ¿De quien fue la iniciativa de Chávez, de Pertrocaribe? De los industriales, de Fito Facussè. A través del ALBA y de Petrocaribe acercan a Chávez a Honduras. Eso es lo que hay que analizar??

¿Cómo ve la salida de la crisis hondureña? ?Los que siempre gobernaron mi país quieren asustar con el comunismo de Zelaya. Nosotros vemos que el Partido Liberal está dividido, muchos de ellos nos acompañan en la Resistencia, y aspiramos a que pueda surgir algo nuevo, que rompa el bipartidismo.
————————————————————-
EL PUEBLO RESISTIENDO ES EL VERDADERO ROSTRO DE HONDURAS??

?? aspiramos a que pueda surgir algo nuevo, que rompa el bipartidismo??Carlos Reyes

Montevideo 16 de octubre de 2009 ? Gabriel Sánchez

Las Honduras de hoy, se esta volviendo una empresa financieramente inviable, poco a poco los recursos se han ido agotando, la recaudación no parece cubrir los gastos y las ayudas de las fuerzas de la oscuridad incluido el gobierno Colombiano y los halcones, son insuficiente, sin embargo creemos que Micheletti, esta buscando aire y espacio para legitimar a toda costa su proceso electoral, por lo que no parece factible que entregue el poder??ni que negocie

La cuestión, es que si después de concretarse esta fraudulenta maniobra pseudoelectoral??con más de teatro del absurdo que de elección democrática. ¿ La firmeza de la comunidad internacional será sin fisuras el no reconocer al gobierno que emerja de esa fantochada?

En el momento en que el gobierno de facto siga adelante con su proceso y legitimación y se convenzan los últimos ingenuos que Micheletti, se esta burlando de sus ilusiones de negociar, entonces los personeros de la trinidad maligna empresarios-militares-políticos del gobierno de facto, se habrán vuelto perros rabiosos??y como ustedes saben a un perro rabioso se le detiene de una sola manera??que mientras no se le ejecute, seguirá desparramando su cosecha de sufrimiento y muerte??

Este ir ahogando al régimen en sus finanzas, debe incluir una serie de medidas muchos más drásticas a nivel financiero??.y debería ser una actitud de toda la comunidad internacional??Pero tal vez, debido fundamentalmente a la actitud de algunos gobiernos como el de Panamá y Colombia y los organismos multilaterales de crédito, se deba poner en práctica un bloqueo militar??o la otra alternativa posible es prepararse para una larga lucha de desgaste, cerrando cada vez más el oxigeno que le llegue a la dictadura Hondureña??

Pero cualquier solución que se demore en el tiempo traerá muerte y sufrimiento al pueblo, es por eso que si Micheletti, tranca las negociaciones como auguramos, no se debe permitir que usurpador y el gobierno de facto de Honduras se sigan burlando de la democracia y de la comunidad internacional, se deben tomar acciones drásticas y entendemos que dentro del ALBA Y LA UNASUR, se deben congregar países que tomen la vanguardia en poner en practica esas acciones duras??y si la OEA, continua en su actitud de dormir??de poco sirven sus condenas y su discursos de apoyo a la democracia??Lo que urge como próximo paso, para evitar que la dictadura Hondureña pise firme y se entienda dueña de la situación, es un necesario bloqueo militar??Con tanta pasión e intensidad como el que Estados Unidos le inflige a los Cubanos??

No obstante, cabe destacar una señal esperanzadora, que seguramente será base para un mañana mejor para Honduras y es el proceso de UNIDAD, que por sobre las tradicionales agrupaciones, esta conformando una conciencia nacional de la necesidad de que el pueblo sea quien marque su destino y no la oligarquía golpista y ya es un enorme clamor que recorre toda HONDURAS, LA NECESIDAD DE UNA ASAMBLEA NACIONAL CONSITITUYENTE??Tal vez hoy debamos sintiendo bien cerca de nuestro corazón al valiente PUEBLO DE HONDURAS, GRITAR AQUELLA VIEJA FRASE DE QUE NO EXISTE ACTIVIDAD QUE EXPRESE M?S PROPIAMENTE LA DIGNIDAD HUMANA, QUE LA RESISTENCIA A LA INJUSTICIA??

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)