Enviado a la página web de Redes Cristianas
Las inmatriculaciones de la Iglesia en España han supuesto la inscripción a su nombre de más de 100.000 bienes con el único aval de una declaración eclesiástica; sin más garantías. Trabajar en la
denuncia de esta situación y en la recuperación de estos bienes es una tarea que corresponde tanto a la ciudadanía como a todas las administraciones implicadas.
Los dos actos, con carácter gratuito, están abiertos al público en general.
PRESENTACIÓN: Guía de Acciones Locales
para Defensa y Recuperación del Patrimonio
OBRA DE TEATRO: Oh my God! –
Teatro Amico
Salón de Actos de la Casa de Asociaciones de Rivas VaciaMadrid – Jueves Presentación de la guía: 18 septiembre
Obra de teatro: 18 de septiembre a las 19:00 horas
Frente al expolio patrimonial y la opacidad en la
gestión de los bienes inmatriculados, la acción
local se convierte en una herramienta fundamental para la defensa del interés común y la memoria histórica.
Los Ayuntamientos, Concejos, entidades sociales
y la propia ciudadanía tienen un papel clave en
la defensa del patrimonio público y comunal.
Esta guía es una invitación a la acción. Cada
Ayuntamiento o colectivo ciudadano puede
adaptarla a su realidad local. La recuperación del
patrimonio público es una tarea colectiva: un
derecho y una responsabilidad.
Es una obra de teatro que denuncia con humor, y
desde el respeto a la creencia religiosa, los bienes que la Iglesia católica registró a su nombre.
Dos ángeles ingenuos son los maestros de ceremonias que presentan las diferentes escenas.
Monaguillos, obispos, seminaristas y funcionarios del registro de la propiedad.
El cura de pueblo que se lava las manos con el
asunto, una canción feliz sobre lo fácil que es registrar bienes inmuebles y nuestros ángeles que observan incrédulos esta realidad desde las alturas. Oh, my God!