Montevideo, 10 de agosto de 2008.-
Entre las primeras noticias del Referéndum revocatorio, parece emerger del Referéndum revocatorio una situación que aparenta un contundente triunfo del Primer presidente Aymará de Latinoamérica y la caída de dos gobernadores opositores, entre ellos el de Cochabamba, que anuncio que no dejará el poder.- http://lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTAN1027459220080811
Tal vez el logro más importante que haya obtenido el proceso de Evo, sea el haberse legitimado ampliamente, porque aquí no sólo estaba en referéndum la persona del Presidente, sino su proyecto.-
Sin embargo, existen dos realidades, que al enfrentarse, se vuelven una pulseada entre un gobierno con la legitimidad de la inmensa mayoría de su pueblo y un proyecto de secesión impulsado por la derecha (que no es el proyecto histórico de autonomía) y que a la luz de los resultados en las urnas, es notoriamente inconstitucional y por lo tanto el gobierno esta mandatado a evitarlo por acatamiento y respeto a esa misma constitución, el que ese proceso avance, es en principio de la caída del Estado de derecho y con la formalidad, un desacato evidente a la voluntad mayoritaria del pueblo Boliviano.-
No se ve una salida, que se compadezca de la constitución y de los intereses secesioncitas, sobre todo porque quienes financian, planifican esta operación, están fuera de Bolivia y su objetivo es la caída de este proyecto Socialista y Boliviano.-
En este marco, o se permite la partición de Bolivia en dos países, o se instaura la Ley, recurriendo a los instrumentos por ella previstos, que son las fuerzas armadas del País.-
En esta coyuntura, si Evo, permite el avance de este proceso, el próximo paso será la formación de un ejército autónomo??Es cierto que han perdido la legitimidad y que parece que más allá de las acciones encubiertas que ya se realizan, Estados Unidos no intervendrá directamente, sobretodo ahora que Rusia, parece haberle dicho alto y claro, que el intentar avanzar sobre las fronteras Rusa, medrando en lo que fueron territorios de la Unión Soviética, no será permitido??
Esta intervención estadounidense, más allá de financiación, asesoramientos, tal vez ayuda en algunos planes con algún personal de inteligencia, no parece viable que crezca.-
Es ahora donde toda los países de Latinoamérica debemos unirnos al Pueblo Boliviano, exigiendo se detenga ese proceso secesioncita ilegal e ilegitimo??porque tal vez aún hay tiempo de evitar??el derramamiento innecesario de Sangre.-
Tal vez si todos, gritamos con suficiente fuerza, si los países todos la Latinoamérica, se unen en una sola voz, entonces nos escuchen con suficiente claridad aún del Norte y podamos salvar esta piedra que algunos quieren poner al avance de la historia, tal vez hoy unidos, mano con mano estemos construyendo el mañana?? Porque lo que se enfrenta en Bolivia, no sólo son dos concepciones de País, sino el monstruoso Liberalismo, devenido en la religión de la acumulación, la propiedad privada y el lucro, contra un proyecto humano, socialista, indígena y por eso profundamente Latinoamericano.-
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)