Enviado a la página web de Redes Cristianas
1.La amenaza más grave: el caos climático. Causas.
2.Oculta la dictadura yanqui, sigue feroz contra la revolución sandinista.
3.Capitalismo y Evangelio, incompatibles: el alma secreta de
los dos temas anteriores..
?? ¿Un arma eficaz? Lecturas para una lucha alternativa.
I- LA GRAVEDAD DEL CAOS PLANETARIO
1. Quien no entiende el problema no trata de resolverlo
La alerta y comprensión sobre la gravedad del caos planetario debe interesar y comprometer a todos, única forma de una movilización universal eficaz.
Nada fácil, sin embargo, porque el aparato mediático
dominante está en manos de quienes han creado el sistema que origina el caos y, obviamente, cegados por el egoísmo y la avaricia, tratarán de mantenerlo a toda costa.
Es la cuestión primera: tomar conciencia de que en el caos climático creado, se juega el futuro de la especie humana, su posibilidad de sobrevivir o de perecer.
Científicamente se preanuncia este resultado como inevitable si no se verifica a tiempo un cambio de la convivencia humana que repose sobre la igualdad, la
justicia, la solidaridad y la paz entre todas las personas y pueblos.
2. La emergencia del caos climático
A partir de los dos últimos siglos, tenemos experiencia acrecida de grandes trastornos e irregularidades :
huracanes, terremotos, sequías, lluvias torrenciales,??que alteran el equilibrio de la Madre Tierra y destruyen la vida humana.La pandemia amenaza aterrorizante.
Paradójicamente, dentro de ese caos, bulle un nuevo orden, que repele la agresión que el ser humano ha venido ejerciendo sobre el superorganismo vivo de la Madre
Tierra, depredándola como si fuera una reserva inerte e ilimitada de recursos. Y, entre los más poderosos, subyazce terca la voluntad de mantener ese viejo Orden, desoyendo el desafio que apunta a un nuevo Orden más justo, más
fraterno y más amigo de la vida.
En ese sentido, la revolución industrial ha sido superexplotadora, empeñada en erigirmos en dueños y señores de la Tierra, creando Gobiernos necrófilos que se
apoyan en los multimillonarios y rentistas controladores de
las grandes finanzas, en lugar de actuar como cuidadores y
servidores de la Madre Tierra.
3. La necesidad de un nuevo orden o paradigma
Viene ya de antiguo la denuncia de los científicos frente a tantas agresiones del ser humano a la Madre Tierra alterando sus leyes y ritmos con el peligroso crecimiento del
Calentamiento planetario y haciendo recaer sobre ella una ?sobrecarga?? que excede en mucho lo que ella puede dar.
El Bing-Bang supuso el gran caos inicial, que abarcó al cosmos entero y buscó luego dentro de su evolución crear sucesivamente un Orden que lo regulara.
Ante la grave amenaza del neolibealismo globalizado que genera el caos climático, resulta apremiante e impostergable una conversión ecológica y un frente
anticolonialista liberador, que garantice la vida de la Madre
Tierra y asegure la estabilidad y armonía de la Casa
Común,en la que todos podamos vivir con justicia, alegría y
paz.
II- OCULTA LA DICTADURA YANQUI, SIGUE FEROZ
CONTRA LA REVOLUCI?N SANDINISTA
?La organización de las Naciones Unidas está
basada en el principio de la igualdad
soberana de todos sus miembros?? (Cap. I, Art. 2).
Como humano y ciudadano entiendo los comentarios,
indisimuladamente unilaterales,que los grandes ? medios de
comunicación?? dedican a deplorar la posición dictatorial de
Daniel Ortega y su Gobierno. Comentarios muy hábiles que
conmueven a cualquiera que los lea. Pero, tales comentarios
caen bajo sospecha para muchos por saber desde dónde y por
quiénes están urdidos.
Creo de interés primordial resaltar su significado para la
sociedad de hoy, con algunas reflexiones, aplicadas al binomio
Nicaragua/Estados Unidos.
Dada la historia concreta de la revolución sandinista, es
lógico destacar como primer determinante de ella la
imperialista invasión yanqui.
Ante todos, favorables u opuestos a la revolución
sandinista, surge un hecho contundente, el hecho mayor que
explica lo que hoy sucede en Nicaragua. Sin él, otra sería la
situación en Nicaragua y, por su puesto,su organización
sociopolítica
El hecho, se mire por donde se lo mire, es clave para la
comprensión de la Nicaragua actual, que a no pocos tiene
perturbados y enfrentados.
Un hecho para tenerlo siempre a la vista porque viene
condicionando la vida de los nicaragüenses desde un ayer que se
remonta hasta cuando EE. UU. decidió entrar en Nicaragua y
establecer relaciones de inversión y dominio, que le
permitieran apoderarse de su privilegiada situación geográfica y
así poder explotarla y dominarla.
Este hecho significó pasar de la independencia nacional a
la dependencia, de la libertad a la esclavitud.
Un hecho que tuvo su tiempo y fechas precisas y que,tras
haber sido volteado por el triunfo sandinista, Estados Unidos se
juramentó no renunciar nunca a su dominio sobre Nicaragua.
Tal pretensión se extiende hasta hoy, enconada e
inamovible, feroz y astutamente agresiva contra todo
Gobierno nicaragüense -hoy el actual sandinista de Daniel
Ortega- que no lo reconozca y trate de llevarle al juicio y lugar
que le correspondería según la Etica y el Derecho
Internacional.
Conviene resaltar, por aleccionador, que fueron largas y
tenaces las maniobras de Estados Unidos para entrar en un
territorio que no era el suyo.
Largas y tenaces para implicar a Nicaragua y requerirle
comprada y sumisa colaboración.
Largas y tenaces porque Nicaragua albergaba poderosos
alicientes geográficos, económicos y comerciales.
Largas y tenaces hasta resolver conseguirlo con su Armada
y Marines teniendo en contra a la mayoría de la población nica y
sellarlo oficialmente con altivo poder propio y ruines
vendepatrias.
Un hecho histórico transcendental, que está en el
corazón de la rebelión de Sandino y de otros que con él y
después de él, se comprometieron a combatir y expulsar de
Nicaragua al arrogante y criminal invasor.
Debiera quedar claro ante la conciencia universal que nada
de lo que agita hoy el convivir nacional de Nicaragua existiría,si
la política soberbia, ególatra y superpoderosa de una nación no
hubiese puesto los pies en Nicaragua para hacerse con su
riqueza y dominio.
Estados Unidos,Goliat del poder, del dinero y de la tiranía,
sucumbió y perdió ante la revolución sandinista, David de la
dignidad y de la independencia de toda Nación.
Importa mucho subrayar este hecho en la mesa de
toda discusión, pues prescindir de él, es condenarse a no
entender nada o casi nada. Sin este hecho, nadie en
Nicaragua se vería espoleado a alzarse contra otros
patriotas calificándolos de traidores o, peor aún, de
mortales enemigos
III–EVANGELIO Y CAPITALISMO,
SON ANTAG?NICOS
1. Capitalismo y cristianismo incompatibles
El capitalismo neoliberal conoce la fuerza y extensión
que el cristianismo ha tenido en la historia y nada como él es
capaz de romper la iniquidad que es consustancial al sistema
capitalista. Desenmascarar la ideología neoliberal, es poco
menos que herirlo de muerte. Pero el sistema procede
astutamente y, en lugar de atacar directamente al
cristianismo le asigna un lugar privilegiado pero no en el
mundo terrenal y político, sino en el mundo posterior del
cielo.
Para ello, aduce que la fe cristiana poco o nada tiene que
ver con las preocupaciones y problemas humanos de la tierra;
lo suyo es atender a la salvación de las almas, a sobrellevar
con humildad, paciencia, las mil privaciones, sufrimientos y
contradicciones de la vida, viendo en ellas pruebas para
santificarse y acumular méritos en el cielo.
El Reino de Dios, del que habla Jesús, no sería para ser
implantado en este mundo sino en el más allá; por lo que a la
Iglesia le correspondería irlo haciendo crecer en el interior de
cada persona, ya que la política es terreno vedado para la fe .
Desde esta perspectiva, el orden socioecómico en el que
se teje la convivencia, quedaría a merced de la política,
tocaría a ella fijarlo, y es ella la que determinaría que ese
orden es efecto de la voluntad divina, la cual establece la
existencia de clases en ricos y pobres, como consecuencia de
sostener que los pobres no trabajan y una minoría, que se
erige en propietaria del proceso comercial-económico, extrae
de él una plusvalía que le asegure ganancias y beneficios
ilimitados e incontrolados.
2. Histórica complicidad con el capitalismo
Este ?legalizado?? procedimiento no hubiera tenido lugar
si en la política hubiera estado reconocido el proyecto de
Jesús. Pero no lo estuvo y es para preguntarse si no lo estuvo
porque la Iglesia ?en su vertiente clerical de poder- se alió
cómplicemente con la lógica del capitalismo neoliberal.
Aunque hoy corregido por el Vaticano II, conviene no olvidar
algunos textos -cito solo algunos- propios del Magisterio
eclesiástico:
?? ?Por su misma naturaleza, la Iglesia es una sociedad
desigual con dos categorías: la jerarquía y la multitud de
fieles; sólo en la Iglesia Jerarquía reside el poder y la
multitud no tiene más derecho que el de dejarse
conducir y seguir dócilmente a sus pastores?? (Pio X,
Vehementer, 12.)
?? ?La diferencia de clases en la sociedad civil tiene su
origen en la naturaleza humana y, por consiguiente,
debe atribuirsea a la voluntad de Dios??(Pio
IX,Syllabus,Enchiridion Symbolorum, 1960, (1540) .
?? ?No se puede ser verdadero católico y verdadero
socialista?? (Pio XI, Quadragessimo anno, 12).
Esta complicidad entre el capitalismo y la Iglesia
preconciliar, hizo posible que el capitalismo reemplazase al
Dios de Jesús por el dios dinero, que anula los valores de la
igualdad y la justicia. La fe cristiana reconoce al Dios de
Jesús ?Dios Amor y Padre de todos- como base y principio de
una política fraterna, en tanto que la burguesía reconoce al
dios dinero -dios egoísta-que enemista, divide y mata.
3. No se puede servir a Dios y al dinero
Se quiera o no, los cristianos capitalistas adoran al dios
dinero, a quien rinden culto sin descanso ni fiestas de
guardar, dando lugar a la herejía moderna de ?cristianos
por el capitalismo??.
Y nada puede negar el hecho contundente de que la
persecución y crucifixión de Jesús se debió a la adoración
idolátrica del dios dinero, encarnada en el imperio romano y
en el sanedrín judío y no a la voluntad de un Dios que
exigíría como reparación la sangre de una víctima de valor
infinito para perdonar los pecados cometidos.
El cristianismo ofrece respuesta a fundamentales
interrogantes y problemas del ser humano, terrenal
ciertamente, pero ligado también a un ser transcendente,
manifestado históricamente en la humanidad de Jesús.
El capitalismo se desentiende del contenido ético-político
del proyecto de Jesús y cierra toda puerta que no sea para
rendir culto al dios dinero.
Como comenta Juan Moreno en su artículo ??El
capitalisparásito del catolicismo??, el capitalismo es el
parásito que se aposenta dentro del cristianismo, lo vacía de
su contenido y lo rellena con la omnipotencia venenosa del
dios dinero. Y alimenta la conciencia de que esa es la
voluntad de Dios, que bendice a los que obtienen
prosperidad y éxito en su trabajo,aunque sea apropiándose
de lo que les pertenece a otros. .
4. Nuestra solidaridad con las víctimas, camino para
constrir un mundo nuevo
El dios capitalista es voraz y excluyente: exige adoración
sin tregua ni compasión, desprecia los anhelos más
naturales del ser humano y no le importa tener que afrontar
un mundo de odio y de guerra, aun a costa de agitar un mar
de lágrimas, soledad y desespero.
Una mirada sociológica al mapa de España, nos muestra
el grado de riqueza existente y la gran desigualdad con que
está distribuida:
-Un 28,6 % (1 de cada 4) apenas llega al final de mes
con recursos para atender las necesidades diarias.
-Más de 7 millones no llegan a los mil euros al mes, en
tanto que 120. 000 españoles cobran más de 20.000 ?? al mes.
-A pesar de la crisis, el número de ricos en España ha
aumentado en estos últimos años.
-España cuenta con 979.000 personas con un
patrimonio de más de un millón de dólares (897.000 euros),
33.00 más que el año 2018.
-Se ha calculado también el número de ultrarricos,
que superan los 50 millones de dólares. En España serían
2.198 ultrarricos, lo que supone un 5,3 % más que el año
2018. Y de estos, 67 tienen patrimonios por encima de los
500 millones de dólares (Globait Welt Report, Investigación
de Credit Suisse, El Pais, 22 ?Octubre-2019).
Estos datos muestran la cruel paradoja de que en una
sociedad que en gran parte presume de cristiana, existan
desigualdades tan innecesarias y, por lo mismo, tan cruel y
enormemente injustas. Y que haya políticos que no
renuncian a su nominación cristiana, aún sabiéndose estar
en la antitesis del Evangelio .
Dios no puede ser Padre de todos sin reclamar justicia
para todos aquellos que son excluidos de una vida digna. Su
modo de ser es la compasión que brota del amor y tiende a
interiorizarse en nosotros para llegar a amar como El
mismo nos amó. El amor lo hizo acampar entre nosotros
humanamente, entregado al servicio y liberación de los
oprimidos y a la denuncia de los opresores. Su grito más
revolucionario fue que los que no interesan a nadie, los que
no cuentan para la política oficial, los que son considerados
sobrantes, esos precisamente son los que ocupan un lugar
preferente en el corazón de Dios, tan preferente que serán los
primeros.