Honduras: comenzó el circo político de los tres partidos neoliberales y neocoloniales -- Rodolfo Cortés Calderón

0
181

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde el pasado mes de enero comenzó el martirio del pueblo hondureño escuchando las falsas promesas de las pústulas políticas de todos los partidos que no pasan de lo mismo: promesas, falsedades y justificaciones. El CNE llamó a elecciones primarias. Todos los partidos, 8 o 9, son iguales, pero la peor vergüenza se la llevan los tres partidos que se dicen mayoritarios: LIBRE, Nacional y Liberal que históricamente han detentado el poder. Aunque los de LIBRE podrían argumentar que nunca han sido gobierno, pero han tenido presencia en el Legislativo y Ejecutivo desde hace una década, además todos ellos/ellas han sido lastres del partido Liberal, todos con mentalidad y actitudes neoliberales y neocoloniales.

Pero ahora todas las ofertas son de ?alta calidad y ética??, como mercado persa, los hay: narcos, lavadores de activos, ex convictos, saqueadores, golpistas, anti-demócratas, en fin de todo para los gustos más perversos, maquiavélicos y diabólicos.

CANDIDATOS PRESIDENCIALES NARCOS, LAVADORES O EXCONVICTOS

En este desfile de lumbreras del mal sobresalen Mauricio Oliva Herrera, presidente del Legislativo y Nasry Juan Asfura Zablah, Alcalde de Tegucigalpa y a lo mejor bien escondidito el dictador Juan Orlando Hernández Alvarado, JOH, por el partido Nacional. Los tres con serios señalamientos no sólo en la Fiscalía de Honduras, sino también la de Estados Unidos. Por el partido Liberal hay un cascabel de nueve metros, ex convicto, lavador y narcotraficante Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo, acaba de regresar de pagar una pena por lavado y narcotráfico en EEUU. Fue vicepresidente de Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). ?l y su padre, ya muerto, se han cansado de ser candidatos presidenciales por el partido Liberal y Rosenthal Oliva, su padre, fue el dueño por varias décadas del poder Judicial (CSJ). Y del paniaguado Luis Orlando Zelaya Medrano del partido Liberal qué se puede decir: a él se debe la grave crisis política que vive Honduras ya que la endeble oposición de la que él forma parte le propuso al inicio de este periodo la presidencia del Legislativo y no la aceptó dando al partido Nacional la oportunidad de dominar todos los poderes.

Hay otros candidatillos de los tres partidos mayoritarios que no son más que relleno de lo mismo.

Pero, entre los nueve partidos inscritos sólo los tradicionales van a elecciones primarias. Y de los candidatos de los partidillos bisagra que ni la sombra halan, lo único que se puede decir que están allí para vivir de las migajas que dejan caer sus patronos.

LA ?OPOSICI?N?? NO APRENDE DE VERDADEROS LÍDERES

La llamada oposición catracha integrada por Salvador Alejandro Nasralla Salum, Luis Orlando Zelaya Medrano y José Manuel Zelaya Rosales no han aprendido nada de los movimientos políticos progresistas de América Latina. Tanto México, Argentina, Bolivia y más recientemente Ecuador, todos con trayectorias históricas a favor del pueblo han sabido revertir con sabiduría los embates y manipulaciones de los gobiernos derechistas neoliberales que habían dado al traste con ellos. En cambio, la oposición hondureña se ha pasado una década quejándose, dando tropiezos de ciego y haciendo misas negras con los cachurecos, por eso no ven una.

¿Y LOS LIDERAZGOS CRIOLLOS?

En Honduras no es que todo sea oscuro u opaco, hay excelentes liderazgos y personas de alta honorabilidad, ética y patriotismo, los hay, y en abundancia, la mayoría mujeres y hombres bastante jóvenes de entre 35 y 50 años que podrían regalarle al país un mejor futuro, pero la gran mayoría metidos a rollos oenegistas y cada cual rezándole a su santo. Aunque existen muchos y muchas personas de este estilo y calidad me permito mencionar algunas de ellas que tendrían que ser sometidas al escrutinio público: Miriam Miranda, Omar Menjívar Rosales, Armando García Morales, Víctor Fernández, Carla Lara, Luis Javier Santos, Martín Fernández, Joaquín A. Mejía Rivera, Wittney Godoy, Edgar Soriano Ortiz, Ramón Zavala, Víctor Fernández, Ismael Moreno Coto, José Dimas Agüero Echenique, José Adán Castelar, Raúl Pineda Alvarado, Katia Lara y tanta gente honesta y honorable en los diferentes campos que escapan de mi frágil memoria que podrían formar un excelente gobierno de unidad, integración y bienestar nacional, porque a pesar de que son los dirigentes actuales de todos los partidos los asquerosos y corruptos, hay en su interior personas de gran trayectoria y reconocimiento patrio.

¿Y, qué decir de El Perro Amarillo, EPA, equipo que por su valentía y coraje se ha ganado el alma y el sentimiento de todo un pueblo y que tiene en jaque a la dictadura bancaria, empresarial, política y militar?

Nosotros, personal e incondicionalmente apoyaríamos un gobierno dirigido por Milton Omar Ávila Benítez y Suyapa Figueroa. Tienen amor, talento y capacidad en favor del pueblo.

Lo que si no aceptaríamos de esta propuesta es que vayan de vagón de cola de otro de los partidos actuales. Eso sí, si seguidores de todos los partidos políticos se quieren incorporar a este proyecto eminentemente ciudadano deben ser bienvenidos/as.

NUESTRA POSICI?N CIUDADANA

Con el papelón ya descrito en que ha caído la mal llamada ?oposición?? desde nuestro accionar y pensamiento, jamás volveremos a darle el voto ni a candidatos de los 3 partidos neoliberales y mucho menos a los bagazos de los partidos bonsay mientras no se reciclen.

CONCLUSIONES

· La verdadera historia de Honduras empieza a escribirse, soplan vientos esperanzadores que lleven la barca del pueblo a mejor puerto.

· A los corruptos de siempre se les está acabando el tiempo, por eso dice el pueblo con merecida sabiduría ?a cada chancho le llega su día??.

· Todos los ciudadanos y ciudadanas que no estemos de acuerdo con la corrupción y el estado actual de cosas que nos han heredado banqueros, empresarios, politiqueros, militares y religiosos en estos mal llamados dos siglos de ?Independencia??, hoy tenemos la gran oportunidad de tirar estas bazofias que nos han dominado.

Repudiamos desde lo profundo de nuestra alma el abuso de autoridad y ventaja que se adjudicó el régimen de Juan Orlando Hernández al vacunarse de forma escondida él, los miembros del gobierno, sus familias y la cúpula militar. No sería extraño que las cúpulas bancarias, empresariales y religiosas se hayan beneficiado también con esto.

Esta criminal acción debe investigarse hasta el final y castigar a quienes hayan jugado con la vida del personal sanitario, de servicios expuestos al COVID 19 y miembros de la tercera edad utilizando los fondos del pueblo.

23 de febrero 2021