Durante décadas, el comercio atípico en la frontera de Marruecos con Melilla ha sido el sustento de miles de mujeres que han cargado con la esclavitud moderna a sus espaldas. La pandemia ha obligado a un final abrupto del porteo que ha dejado a estas mujeres sin su única fuente de ingresos.
El silencio envuelve el paso fronterizo de Barrio Chino desde mediados del pasado mes de marzo, cuando, en un primer momento, la Delegación del Gobierno de Melilla optó por suspender cautelarmente el comercio atípico y, después, el Gobierno de Marruecos anunció el cierre unilateral de la frontera para evitar contagios de coronavirus de un lado al otro de la valla.··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales La supervivencia de las porteadoras sin porteo: «Hay días que no sé...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.