Ah, ahora lo entiendo -- Jesús Bastante

0
54

Religión Digital

No deja de tener su importancia esta información de la Agencia Zenit donde 9 cardenales,160 obispos (20 españoles entre ellos : Rouco, Cañizares y Blázquez) se reunieron en Galilea, invitados por Kiko Arguello y otros responsables del Movimiento del Camino Neocatecumenal ,para reflexionar sobre la Nueva Evangelización de Europa que,según dicen, se derrumba. Y es de destacar el Comunicado final donde se hace una gran apuesta por este Movimiento Conservador católico (Redacción de R.C.)

Tomo la noticia de Zenit. Ahora entiendo esta invitación «sin pedir nada a cambio» como se nos decía hace unos días. Pues eso. Nueve cardenales y 160 obispos provenientes de toda Europa (Rouco, Blázquez, Cañizares y una veintena de prelados españoles entre ellos), se reunieron la pasada semana en la Domus Galilaeae, en el Monte de las Bienaventuranzas en Galilea, por invitación de los responsables del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, Carmen Hernandez y el padre Mario Pezzi, para reflexionar sobre la Nueva Evangelización de Europa». Para, al final, únicamente glosar las virtudes de los Kikos, en cuyas manos parece estar esta Europa que dicen se derrumba.

COMUNICADO
Nosotros, nueve cardenales y 160 arzobispos y obispos de Europa, nos hemos reunido en convivencia en la Domus Galilaeae durante la octava de Pascua para reflexionar sobre la nueva evangelización desde el mismo lugar donde Jesús proclamó las Bienaventuranzas y desde donde envió a los apóstoles para la Misión Universal.

Nosotros, obispos, reconocemos con gratitud que, entre las muchas gracias que el Espíritu Santo ha concedido a su Iglesia en nuestros tiempos, el Camino Neocatecumenal representa, con su itinerario de formación cristiana, un carisma poderoso que refuerza el impulso misionero que nace de la regeneración bautismal y que da una respuesta a la dramática situación de la descristianización de Europa.

Declaramos que el futuro del Camino Neocatecumenal dependerá en gran medida del amor paterno con el que nosotros obispos acojamos este carisma, acompañemos de cerca a los seminarios Redemptoris Mater y animemos a las tan preciosas familias de las comunidades neocatecumenales, integrándolas todavía más en la vida de las iglesias locales