InicioEntrevistasLas Entrevistas de Redes Cristianas: Xabier Pikaza##Teólogo

Las Entrevistas de Redes Cristianas: Xabier Pikaza -- Teólogo

Publicado en

Ha sido presbítero y religioso de la Orden de la Merced, profesor de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (1983-2003). Está “secularizado” (una palabra que le gusta, pues también Jesús era secular); colaborar en algunas obras de Iglesia, escribe de teología. Quiere radicalidad y pactos.

1ª ¿Te identificas (te sientes a gusto) con las posturas que está tomando actualmente la iglesia jerárquica española (hacia dentro y hacia fuera de sí misma) o, por el contrario, tienes dificultades? Si fuera esto último, ¿por qué?

El problema no es si me siento a gusto, sino si me comprometo y de qué forma con la marcha del evangelio, que ha sido y sigue siendo un aspecto importante de mi experiencia y tarea humana. Lo que me preguntas me importó hace más de 25 años (en los años ochenta), cuando sentí que el camino que iba tomando en su conjunto la jerarquía no era yo había buscado, ni el que la misma jerarquía y el conjunto de la iglesia me había enseñado en los años sesenta.

Mi preocupación no es hoy lo que hace la jerarquía, sino lo que hago yo, lo que hacemos nosotros por el mensaje del Reino. Tiendo a pensar que esta jerarquía no puede ya renovar la Iglesia, pero tampoco quiero descalificarla en conjunto. La reforma tiene que venir, está viniendo, de otras fuentes… Pero me gustaría que pudiera influir en la misma jerarquía, para cambiar sus formas de ser/hacer, y para recuperar (si es posible) a la mayor parte de personas.

2ª ¿Cómo crees que podría ser y te gustaría que de hecho fuera la Iglesia en España?

Simplemente iglesia, comunidad de personas que vuelven al origen del evangelio. Hay mucha historia buena, gran patrimonio, pero ese patrimonio (incluidas estructuras, jerarquía…) es muchas veces ambiguo (de poderes, violencias, imposiciones…) y, por otra parte, nos pesa demasiado. Por eso, lo que importa es empezar una vez más, muy liberados del caparazón que hemos ido construyendo…

Los que, de alguna forma, hemos roto con ese caparazón (o a veces nos han hecho romper) tenemos la responsabilidad de mostrar que tenemos algo más que una pura protesta, un pataleo, una crítica sin más… A veces damos la impresión de volvernos parásitos de una institución de la que, en parte, hemos salido, pero de la que seguimos viviendo (en simple protesta). Creo que ha llegado el momento en que debemos crear. Tenemos la responsabilidad de crear, de ofrecer otros caminos.

Por otra parte, la jerarquía en su forma actual (por la forma de nombramientos, por el tipo de personas) no tiene mucha salida; sigue por inercia. Tiene poder, pero está demasiado atada a sus fantasmas, miedos y problemas. En ese sentido, a veces, me da pena…

Pero pienso que no podemos echar la culpa de todo a la jerarquía. Todos los que tenemos una palabra, un tipo de influjo, una forma de presencia, somos jerarquía, en el sentido fuerte del término. El futuro depende de lo que hagamos todos.

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...