2 Obispos hablan de acercamiento y diálogo con el gobierno. Mns.Báez dice que NO

0
47

Enviado a la página web de Redes Cristianas

?? «AMOR OMNIA VINCIT»?? La jerarquía de la Iglesia Católica en Nicaragua y el Gobierno del Presidente Daniel Ortega están teniendo acercamientos y ahora hablan de ?coincidir?? en lo social contra la pobreza, en lo que demuestra la voluntad de dejar a un lado los obstáculos para trabajar por el bien común??

El Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Monseñor René Sándigo confirmó este lunes que él y el Arzobispo de Managua, Monseñor Leopoldo Brenes, aprovecharon la presentación de Cartas Credenciales del nuncio, Monseñor Fortunatus Nwachukwu, la semana pasada, para hablar con el Presidente Daniel Ortega y la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, a quienes hicieron precisas peticiones, y se inclinó por un mayor acercamiento con el Poder Ejecutivo, por el bien común??

Desde la semana pasada, Gobierno e Iglesia galantean aprovechando la llegada del nuevo representante del Vaticano?? Monseñor Sándigo aseguró al Canal 12, que estos acercamientos ayudan mucho en la sugerencia de proyectos comunes y ?se compartieron inquietudes de colaboración mutua en el sentido que se nos facilite como lo establece la ley que nosotros podamos hacer gestiones internacionales y que al llegar esos donativos, aportes, apoyos, encuentren camino favorable del gobierno para que llegue a su destino final????

El religioso afirmó que al Presidente Ortega le expusieron las preocupaciones de los obispos sobre la situación que se vive en Santo Domingo, Chontales, y el encarcelamiento de los pequeños mineros que generó inestabilidad social, así como la situación en algunos centros penales y hablaron de encontrarle soluciones?? ?Yo pienso que el acercamiento siempre es bueno. Creo que estas cosas sin duda van a ayudar, ayudarán para que en Nicaragua, entre todos busquemos soluciones a problemas que en toda sociedad van surgiendo y también para que se vaya fortalecimiento ese trabajo social en el que coincidimos??, manifestó??

?? BUENA DISPONIBILIDAD?? Monseñor René Sándigo resaltó que encontraron en el Presidente Daniel Ortega y la Coordinadora del Conejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, ?buena disponibilidad?? y abogó por que ?esa disponibilidad sea posteriormente eficaz??, aunque admitió que ?es un trabajo en conjunto???? Recordó que los obispos sostuvieron acercamientos con los gobiernos de Violeta Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños en función del bien común, ?¿y porque no hacerlo hoy?, hoy tenemos que buscar ese acercamiento para seguir trabajando sobre todo en el ámbito social y también para intercambiar inquietudes y sugerencias????

?Cuando hay dos sectores como la Iglesia y el Estado, creo que se encuentran muchos elementos comunes que hay que compartir, que hay que dialogar. Cualquier institución no tiene una visión conjunta y necesita de la exhortación, de la orientación, de la sugerencia de esta otra parte, y creo que este sería un espacio y un momento para ese intercambio, como un acercamiento en relación a temas concretos que incumben a la nación??, dijo el Presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua??

?? NO HAY DIALOGO, ASEGURA MONS. BAEZ?? No existe ningún diálogo entre la Iglesia católica nicaragüense y el gobierno, aseguró en ?Esta Semana??, en el Canal 12, el Obispo Auxiliar de Managua, Monseñor Silvio Báez?? El religioso reveló que los obispos René Sándigo, Presidente de la Conferencia Episcopal y Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, asistieron a la presentación de Cartas Credenciales porque así lo pidió el nuevo nuncio apostólico, Monseñor Fortunatus Nwachukwu, quien los invitó a acompañarlo y que el gobierno tuvo la gentileza de aceptar?? Aseguró que la invitación del nuncio a los obispos nicaragüenses fue un signo de eclesialidad, de unidad en la Iglesia, y demostrar que no solo es un diplomático sino un pastor de la Iglesia?? ?No (no existe diálogo entre jerarquía y gobierno) absolutamente??, expresó el religioso??

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales