InicioActualidad de Redes Cristianas19 ENCUENTRO DE CURAS OBREROS DE EUROPA. Julio Pérez Pinillos

19 ENCUENTRO DE CURAS OBREROS DE EUROPA. Julio Pérez Pinillos

Publicado en

Curas obreros

Londres. 25-28 Mayo. Pentecostés 2007.
1. – Breve reseña de lo allí vivido
Es la reunión que viene celebrándose desde hace quince años a ritmo anual y de forma rotatoria en los países de Europa en Pentecostés Esta vez fue en el Reino Unido, muy bien acogidos por los hermanos anglicanos en un paisaje espléndido del Condado de Kent: Gracias. Hemos participado veintidós personas de cinco países, junto al anfitrión: Francia, Alemania, Bélgica, Italia y España.

El tema guía, elegido en el encuentro anterior, en Alemania, ha sido: La globalización creciente e intercontinental de la economía -con sus necesarias ramificaciones- influye en áreas clave de nuestra vida y de nuestra misión… Desde lo que vivimos, oímos y reflexionamos sobre nuestra realidad cotidiana, digámonos, qué ser humano, qué sociedad, qué iglesia y qué Dios vislumbramos y nos atrevemos a “dialogar” en esta convivencia….

Las aportaciones fueron testimonios concretos, vividos o recogidos por los participantes, con la sensación de estar intercambiando sobre un fenómeno imparable debido al montaje de los poderosos. Se trasmitió la urgencia de unos sindicatos más fuertes trabajando a nivel europeo, al menos, con unos análisis más globales y mayor contacto con los Movimientos antiglobalización.

Algunas de las ideas reiterativamente expuestas en nuestro diálogo puede leerse en nuestro mensaje / denuncia del la reunión del G-8 al final de este breve resumen.

Mención significativa merecen las Celebraciones y Encuentros de oración muy bien preparados por los países encargados de ellos (con un cuadernillo “ad hoc” para cada participante, cantos y textos de reflexión muy universales y bien elegidos…); muy reposados y sin prisa alguna en su desarrollo; interconfesionales, según la diferente tradición eclesial de los participantes; compartidos a fondo, desde lo hondo de la vida que allí afloraba a borbotones…

2. – Próximo Encuentro Europeo: Pentecostés 2008.

Tendrá lugar en Lyon (Francia) con un tema-guía que los Curas Obreros franceses presentan (no es aún una formulación definitiva) así:

A.— Cómo nuestra inmersión en el mundo-movimiento obreros nos ha marcado, por un lado, con una forma de ser-vivir-pensar y, por otro, con un modo de entender y de interpretar el Ministerio de los Curas Obreros..

B.- El mundo obrero de hoy está marcado por la mundialización de la economía que genera precariedad, desigualdad, exclusión, deshumanización, explotación e injusticia… En una sociedad secularizada, encaminada hacia la increencia y hacia la duda y con pocos signos creíbles que inviten al gusto de vivir “en común”… ¿Cuál y cómo es nuestro tipo de presencia en el mundo del trabajo? ¿Cuál es ahí el aporte significativo de los Curas Obreros?.

C.- De cara a la Iglesia en “misión obrera”: sabemos que entre los diferentes agentes de la misión obrera hay distintos intentos por hacerse presentes en lugares significativos para esta misión. ¿Cuál ha de ser la especificidad y el aporte de los Curas Obreros en esta tarea y misión?¿Qué espera la “misión obrera” de nosotros?

3. – Algunas apreciaciones sobre este tipo de Encuentros:

A .- No pretenden dirigir u organizar el Movimiento de C O de Europa.. Sí pretende intercambiar lo que vivimos , buscamos y oramos en nuestras realidades diferentes: tomar el pulso a nuestras vivencias de fe-compromiso (muchos ya jubilados y en trabajos con los marginados) y alentarnos en el camino que nos queda o quede…

B.- Se percibe en estos encuentros una gran categoría humana y de fe probada y resistente..¡Que no es poco! ¡Y que alienta mucho!

C.- Aparece que lo más importante de los curas obreros no es su capacidad de dar respuestas, sino de ser “signo” en algunas direcciones de la sociedad, de la iglesia y del ministerio presbiteral.

D.- La acogida y seriedad de estos Encuentros invitan a querer participar. Creo que tienen un sentido hondo en la línea de lo aquí presentado. Debemos, creo, animarnos a participar en ellos y a prepararlos bien; nos ayudará a evaluar y a alentar los pequeños pasos que vamos dando…

E.- En los intercambios por países quise informar de que en España estábamos pendientes de la publicación de un libro sobre ”Testimonios de Curas Obreros” y de un Encuentro de ámbito estatal para el próximo año, del que presumiblemente saldrían compromisos de interés para nuestro Movimiento Internacional.

Un gran saludo de aliento a todos. Buen verano.
Nos seguiremos conectando.

Julio Pérez Pinillos

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...