¿Con Jesús o con los opresores? -- Gabriel Sánchez (Uruguay)

0
39

?Arzobispo pide a policía que no cambie requisitos??
Héctor Endara Hill
Colectivo Panamá Profundo
?Así reza el titular de un diario local. Como si los que allí entraran -en la policía-, con los actuales requisitos que allí tienen, fueran santos en el reino de los cielos. ¿NO VE el arzobispo al servicio de quién está la Policía Nacional? ¿NO OYE el arzobispo las denuncias de asesinato y persecución hechas por sectores de los trabajadores panameños contra la Policía Nacional?

¿NO DICE nada el arzobispo sobre la inseguridad ciudadana que ahoga en sangre a múltiples familias panameñas? ?
Boletín de Panamá Profundo
www.panamaprofundo.org
http://www.panamaprofundo.org/boletin/opinion/arzobispo-pidea-a-policia.htm

La imprecación que se le hace a este arzobispo, es ignorar la realidad angustiante de su pueblo, lo que es además realizado desde una posición pastoral-teológica-filosófica e ideológica, una posición política que se refleja en una praxis, la intervención para solicitar públicamente que no se cambien las condiciones para ingresar a la policía, obedece, según nos dice un artículo a una suerte de relación de ?especial?? comunión entre la actual policía de Panamá y el Arzobispado

?La defensa a ultranza del ?status quo?? en la policía o en la iglesia es muestra del conformismo y la satisfacción de ambos poderes con la actual situación de sometimiento del país y con el tejemaneje de ambas instituciones. Sobre curas y policías existen abundantes ?expedientes X??

Boletín de Panamá Profundo
www.panamaprofundo.org
http://www.panamaprofundo.org/boletin/opinion/arzobispo-pidea-a-policia.htm

=================================================================
Es interesante constatar aquí que paradojalmente, mientras el obispo de Colom Mons. Audilio Aguilar que obligo al traslado de los claretianos, porque no estaba de acuerdo en ?hacer?? Política??que así llamó a la defensa de los más pobres, de las garras de los poderosos.-
Con mucha coherencia el Señor Arzobispo, procede ahora a reclamar ahora que las exigencias para entrar en la policía no se cambien, que se mantenga el estado de cosas, que obviamente el considera que son más cristiano.-

La pregunta esta en donde esta la diferencia entre este descarada intervención política, comprometiendo a la institucionalidad de la Iglesia, con practicas non santas, que realiza la policía Panameña, como nos denuncia este artículo, como esa contundente intervención política en periodo preelectoral, se diferencia de la defensa que hacían los claretianos de los pobres.-

Es claro, atrás hay una concepción ideológica de unos y de otros, porque como estamos condenados a pensar, y nuestras acciones siempre tienen consecuencias religiosas, culturales, políticas y económicas, la ideología es algo inherente, de lo que el hombre no puede despegarse, porque en ella esta su concepción de la relación con las personas y el mundo que lo rodea.-

La diferencia radica, por una frase, que hace muchos años escribió el Padre Gustavo Gutiérrez, la lucha de clases, existe nos guste o no, es un dato de la realidad, el dilema para el Cristiano es de que lado esta, si del opresor o del oprimido??supongo que Gutiérrez también lo dice, pero quiero asumir también tal responsabilidad y afirmar enfáticamente, si se me permite GRITAR A TODA VOZ, QUE JES?S NO ES NEUTRAL, ESTA DEL LADO DE LOS OPRIMIDOS ??cualquier modulación o matización y relativización de este compromiso, no es cristiano y es darle la espalda al mismo Jesús en esa tan densa presencia suya en los pequeños y los pobres.

Ahora parece quedar claro, cuál es la diferencia entre los claretianos y el Señor Arzobispo, los claretianos optaron por los oprimidos y el Señor Arzobispo por los opresores, en momentos como este nos viene a la mente la letra de aquella canción que dice. Tal vez debamos recitar aquello de Ezequiel ?Mi rebaño esta disperso y no tiene pastor?? Ez. 34,6-8