InicioRevista de prensaeconomía social“¿Consumista yo?”, una propuesta didáctica para mostrar el impacto del consumo desmedido...

“¿Consumista yo?”, una propuesta didáctica para mostrar el impacto del consumo desmedido en las personas y el entorno

Publicado en

Canal Solidario

Intermón Oxfam lanza una nueva propuesta de trabajo a alumnos y alumnas de secundaria dentro de su colección Global express: “¿Consumista yo?”. Este nuevo material didáctico muestra el impacto del consumismo sobre los recursos naturales (su sobreexplotación y su contaminación) y sobre las poblaciones de los países empobrecidos (la explotación laboral y la repercusión de la extracción de recursos naturales en los conflictos).

Lo que esta propuesta plantea es cómo a través del consumo, muchas veces, se da una respuesta material a problemas de índole no material. Quiere mostrar, además, que el consumismo “supone un alto precio, que no siempre pagamos quienes más consumimos”. Como principales elementos que invitan al consumismo desmesurado se apuntan la presión social, la publicidad y los medios de comunicación.

Al igual que en los anteriores Global express, “¿Consumista yo?” cuenta con una parte informativa, donde se analiza la construcción de necesidades, el precio social y ambiental de los productos y la capacidad que todos tenemos de ejercer un consumo responsable, consciente de los costes humanos y ambientales de nuestra elección. Añade también una propuesta de libros, informes y webs para profundizar en estos aspectos. El trabajo en el aula se centra en ocho ejercicios para aprender a leer imágenes, constatar la influencia del entorno en el propio consumo, mostrar la infrautilización de algunos de los productos que consumimos, ver sus consecuencias medioambientales y sociales y descubrir la capacidad que todos tenemos, como ciudadanos y ciudadanas, de incidir en la reducción del impacto negativo de nuestro consumo. Estos ejercicios se complementan con una guía didáctica para el profesorado.

La propuesta didáctica “¿Consumista yo?”, disponible en castellano, catalán, vasco y gallego, es accesible a todas las escuelas. Pueden descargársela de la página web:
http://www.intermonoxfam.org/page.asp?id=3111&idioma=1

Más información sobre Global express y sus otras propuestas didácticas en:
http://www.intermonoxfam.org/educar/global

Últimos artículos

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...

Noticias similares

«Es hora de abolir el celibato», clama el presidente de los obispos suizos

Religión Digital Félix Gmür: "Presionaré en Roma para que la Iglesia se descentralice" "El celibato...

Francisco sobre el cambio climático: Actuemos antes que sea tarde

Enviado a la página web de Redes Cristianas Fuente: Observatorio eclesial Ciudad del Vaticano. El...

La inmigración consecuencia del neoliberalismo~ -- Lois Pérez Leira

kaosenlared La emigración global sigue en aumento. Según Naciones Unidas, en 2020 había alrededor de...