¿SEMANA SANTA? ¿O SEMANA EN QUE SE DESATA LA FURIA DE LA INIQUIDAD? Franz Weiser (Perú)

0
54

El calvario de Jesús está dentro del ?camino, la verdad y la vida?? que nos ha de llevar a la vida en plenitud. ?Me han perseguido a mí ? les advierte Jesús a sus discípulos, – perseguirán también a ustedes??. También ?ustedes son la luz del mundo… El mundo (corrupto) odia la luz, porque pone al descubierto su iniquidad.?? La historia está lleno de ejemplos de mártires, desde Esteban, el primero, hasta el obispo Romero. No pocas veces estuvo en complicidad con Papas y obispos.

Los siete últimas palabras de Jesús pueden completarse con muchos otros. Menciono solo unos:

?Uno de ustedes me traicionará??. ¡Con un beso! ? Nunca faltan, incluso entre los ?supuestos representantes de Jesús??, quienes, como Judas subordinan el Reino de Dios a ambiciones de poder y tenencia, o de falsas expectativas del mesianismo. Jesús mismo fue tentado de llegar al poder a costo de la libertad, la transparencia y de la humildad y de la independencia de imperios terrenos.

?Jesús a Pilatos: ?Me preguntas por ti mismo, o solo porque otros te lo dijeron?? que soy un rey? Jesús apela a la conciencia personal y no a lo que opinan los que están en la condición de imponer a la gente su verdad. No hay que callar que detrás de la ejecución de Jesús está el Sanedrín, la más alta autoridad eclesial vigente. La teología de la liberación predicado y ensayado por Jesús no les pudo agradar porque socavaba su dominio sobre las conciencias del pueblo.

?No lloren de mí. Lloren por ustedes y sus hijos??. Jesús no quiere ni requiere compasión.
?l sabe que es ser consecuente con su fe. Jesús quiere que se le siga en su lealtad con la voluntad de Dios, nuestra salvación, la liberación de todos de falsas dependencias. La película ?La pasión de Cristo?? desvía de la verdad.

?No sacrificios quiero, sino misericordia??, un corazón abierto y preocupado por la víctimas y marginados por la ambición te tenencia y poder. Sí, ha muerto por nuestros pecados. Pero no como un chivo expiatorio. El Dios de Jesús no es un Dios sanguinario que solo puede ser apaciguado por sacrificios cruentos. Ha muerto, porqué el amor verdadero, integral e inteligente toca las raíces del mal. Por haberlas exhibido a la luz, lo colgaron.

?Perdónales Señor, porque no saben lo que hacen.?? Soldados tienen que cumplir con órdenes. Así era en el tiempo de Jesús, como en nuestros. Jesús ve en esto un mal, si no hubiere pedido perdón para ellos. El mal está en la ignorancia sobre lo indigno de semejante dependencia. Pero, ¿qué decir, si hasta en la Iglesia se levanta a los altares a hombres que postulan de sus seguidores: ?Obedecer como una herramienta en manos del artista que no pregunta porqué he de hacer esto o aquello.?? (El ?santo?? Escribá Balanguer en ?El Camino??, 617).

La ?Semana Santa?? no es un mensaje triste, sino serio y, a la vez esperanzador: ?Si el grano no cae en la tierra y muere, no puede dar frutos??. En esto está la dinámica del cristianismo: En la fe de la RESURRECCI?N, en la convicción que el sufrimiento en servicio de los demás, no es en vano.

(Correo electrónico)