Si ponen un circo…Los problemas que la Cope les crea a los obispos se amontonan. Hasta hace poco, la jerarquía católica tenía uno: renovar o no el contrato del «ateo» Losantos. Ahora, tiene dos: despedir o reafirmnar al presidente de la cadena episcopal, Alfonso Coronel de Palma.
Las sanciones impuestas a Alfonso Coronel de Palma por el caso Eurobank (publicadas en primicia por nuestro bloguero Luis Fernando) y su inhabilitación para ejercer cargos administrativos bancarios, han desatado un terremoto mediático e interno en la Cadena de los Obispos.
Porque, como decía Luis Fernando:
Legalmente, Coronel de Palma no queda inhabilitado para ejercer la dirección de la Cope, pero ¿puede moralmente seguir siendo presidente de la Cope alguien que sabe que tiene una sentencia firme del Supremo, que ahora es acompañada de una sanción del Banco de España, por el delito de incumplimiento del deber de veracidad informativa a los clientes de un banco?
Monseñor Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal, ha pedido explicaciones del caso y una aclaración de parte de su Presidente Ejecutivo, uno de los hombres de mayor confianza de los Obispos.
Nada más conocerse estas sanciones, un grupo de Comunicadores de la cadena han pedido la dimisión del Presidente.
El cardenal Cañizares, que está ejerciendo de presidente de la CEE de facto, se reunía ayer mismo con las estrellas de la cadena y con su presidente. Unos dicen que para tirarles de las ortejas por haber puesto a los pies de los caballos a monseñor Blázquez y a la concentración que promovió el pasado sábado. El obispo de Bilbao está harto de que Losantos y Cia no sólo lo ninguneen sino que lo critiquen abiertamente.
Otros aseguran que Cañizares y Rouco (el «jefe» en la sombra) mantienen toda su confianza en las estrellas mediáticas y en Coronel de Palma. Simplemente les van a pedir prudencia y a Coronel de Palma que deje correr el asunto.