El nuncio interrumpió la ejecutiva de los obispos en la que se debatía el futuro de la emisora
Manuel Monteiro, embajador de la Santa Sede en España, se reunió el pasado miércoles con el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco. Según informa La Vanguardia, la entrevista se produjo en un interín del comité ejecutivo en el que los obispos debatían el futuro de la COPE. Monteiro, que en ningún momento intervino en la sesión ordinaria, se citó en privado con Rouco y, aunque no han trascendido detalles del encuentro, la presencia del nuncio, acusado de masonería desde la emisora, resulta sintomática.
El comité de la CEE celebró el miércoles una reunión ejecutiva en la que debatieron sobre “el dolor de cabeza permanente” en que ha venido a convertirse la COPE. Miembros del órgano superior de la jerarquía católica en España, entre ellos los cardenales Antonio Cañizares, Lluís Martínez Sistach y Carlos Amigo de Toledo, Barcelona y Sevilla, respectivamente, reiteraron su disconformidad con la deriva de la cadena y la renovación del periodista de Federico Jiménez Losantos.
«Encuentro urgente» con Rouco
Según informa Enric Juliana en La Vanguardia, cuando había transcurrido una hora de la sesión del ejecutivo, Monteiro de Castro se apersonó en la calle Añastro para “mantener un encuentro urgente con el cardenal Rouco”. Incluso el nuncio del Vaticano ha padecido la ira de Losantos, quien le acusó de masonería, “con el consiguiente estupor y escándalo en la Secretaría de Estado del Vaticano, donde es cada vez más evidente la preocupación por la actual deriva de la emisora”, tal como explica Juliana.
¿Recordatorio del Vaticano?
Y aunque la reunión prosiguió con normalidad al punto que “algunos de sus miembros ni siquiera tuvieron noticia de la presencia del diplomático en la sede”, su presencia parece ser un recordatorio de que el Vaticano no está conforme con la deriva de la emisora.
Losantos no representa a los obispos
Por otra parte, nuevas voces se han sumado a las críticas contra la emisora. José María Gil Tamayo, secretario de medios de comunicación de la Conferencia, abogó por una reorientación de la emisora. «Federico Jiménez Losantos no representa en absoluto a los obispos. Dicho esto, la Iglesia sí tiene una responsabilidad sobre sus medios», que deben «tener una coherencia con su ideario», afirmó a Popular TV el eclesiástico.
Asimismo, José Luis Gago de Val, ex director general de la COPE, abogó por retomar el ideario fundacional «en modos y maneras conciliadores, dialogantes, y cultivadores de la convivencia». «La libertad de expresión es un derecho de las personas, pero se ha sacralizado hasta situarla en el Olimpo de las divinidades mitológicas», afirmó Gago. Sus palabras parecen recordar las de Manuel María Bru Alonso, director de contenidos de la emisora, quien criticó, refiriéndose a Losantos, el «individualismo autosuficiente» que «lleva a magnificar el derecho a su propia libertad».
La discusión sigue
El intenso debate, en el que también se cuestionó la gestión de Coronel de Palma, presidente de la emisora y asistente a la sesión del CEE, continuará la próxima semana en el seno de la comisión permanente del episocopado.