InicioRevista de prensaespiritualidad¿La cruz de los desamparados?##Comunidad eclesial de base Hijos de la Luz...

¿La cruz de los desamparados? -- Comunidad eclesial de base Hijos de la Luz (Montevideo)

Publicado en

Jesús le contestó: —Las zorras tienen madrigueras, las aves del cielo nidos, pero este Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. Lc 9,58
http://www.pastoralsj.org/biblia/buscabiblia.asp?libro=50&dcap=9&dver=58

DISCERNIMIENTO-ORACIÓN…DE UNA COMUNIDAD DE HERMANOS
Nuestra comunidad, suele celebrar en la capillita de Nuestra Señora de la Luz, cuando el Padre Miguel Brito, planificó con el arquitecto, lo hizo con la idea de que fuera un salón multiuso, que sirviera para que la comunidad hiciera sus actividades y también para servir al Barrio y a sus actividades sociales…

Paso el tiempo y después de una historia que no vamos a contar hoy… después de algunos años volvemos y nos encontramos a celebrar en la capilla, la comunidad somos gente pobre, ninguno tiene demasiados recursos… En nuestro barrio, que no es la excepción de muchos otros lugares, en tiempos, en que la pasta base, engancha un enorme porcentaje de las nuevas generaciones, que terminan normalmente viviendo en la calle…

En el barrio, hay cantidad de chicos enganchados, muchos de ellos en estado de desesperación (abstinencia) y de calle, duermen y viven en la calle…Han entrado y robado cinco veces en la capillita…uno podía mirar como el edificio era de a poco despojado, se hizo la primera vez algunos arreglos, gracias a una donación, pero volvieron a entrar, una y otra vez, algunas veces se llevaban algo, otras desordenaban, en ese ir siendo despojado nuestro rinconcito, vimos como se llevaron los cables, algunos bancos, algunas sillas…Pero cosa extraña, no tocaban ni la cartelera donde en fotos tenemos la historia de la comunidad y tampoco tocaron el sagrario, ni el altar…

Ese edificio que nos ha ido quedando, casi sin imágenes, tan despojado, con pocas sillas, casi sin bancos…le llamo la atención al padre de uno de esos jóvenes, que entraban en la capilla y dono unos floreritos para poner las flores y también se los llevaron…Pero un día…nuestro despojado lugarcito recibió la visita de algunos que esta vez…no sabemos porque no llevaron nada, sin embargo dejaron un crucifico blanco, que no era nuestro…y todos estuvimos de acuerdo que al no tener crucifijo, pusiéramos ese…crucifijo, traído por quien sabe que manos, seguramente alguno de estos gurises enganchados…que a pesar de la angustia de la esclavitud que impone la droga, quiso, en vez de vender el crucifijo, para juntar el dinero, para surtirse de droga, el regalárnoslo, Dios sólo sabe de donde lo saco, pero decidió dejárnoslo…

Y ese crucifijo con el crucificado, nos hizo recordar que nuestro despojo, se parece mucho al del Señor en la Cruz… nuestro despojado rinconcito, que en algunas partes no tiene luz, porque no tiene cables y con poquitas sillas…con vidrios rotos, con el techo de chapas de zinc, que en un costado tiene una sobrechapa, que tapa el agujero por el que muchas veces entran, …tenía ese crucifijo, con el Señor despojado como nuestro lugarcito, que nos hablaba de la angustia, del sufrimiento, de la necesidad de liberase…de estos gurises (niños-jóvenes) enganchados, que nos lo dejaron…

Entonces, el crucifijo y nuestra despojada capillita…se transformaron para nosotros, en un lugar de encuentro con el Señor…así sin nada…entregándolo todo en la Cruz…parecido a nuestro querido lugarcito…Ojala, nuestra vida pueda ser así de despojada y compartida, para servir a quienes más nos necesitan…

Comunidad hijos de la Luz

Últimos artículos

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...

Noticias similares

El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

Vatican News Este 24 de septiembre, después de rezar la oración del ángelus, el Santo...

El Papa en Marsella: una «misión especial» de paz en el ‘mare nostrum’ -- Gelsomino del Guercio

BAF Fuente: El Debate Francisco cree que Marsella puede convertirse en la encrucijada...

Czerny aboga en Marsella por ampliar canales regulares de migración para sustituir las rutas peligrosas -- Salvatore Cernuzio

Religión Digital "Que las 'migraciones de esperanza' no se conviertan en pesadillas de explotación, abusos...