¿Cuál es el mundo de Obama? -- Gabriel Sánchez (Montevideo)

0
42

La Estrategia militar china para el Siglo XXI (I)
Heinz Dieterich
Rebelión
1. Estrategia militar china y sobrevivencia de la humanidad
El imparable ascenso de China a potencia mundial y su adecuada inserción geopolítica en el orden mundial del Siglo XXI determinarán, sin duda, el futuro de la humanidad. Si se repitiera la experiencia del Siglo XX, donde el ascenso de las flamantes potencias Alemania-Japón-Estados Unidos llevó a los cataclismos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, la humanidad desaparecería en un holocausto nuclear.

El principio de conducción de la RPC es una visión científica del desarrollo como eje para la defensa nacional y las fuerzas armadas; el país ?se adapta activamente a las nuevas tendencias en el desarrollo global militar??, con el objetivo principal de guardar ?la soberanía nacional, la seguridad y el desarrollo y entendiendo a la reforma y la innovación como su ?principal fuerza dinámica??.

3. La reconfiguración del sistema internacional
Pese a que la paz y el desarrollo son los ?principales temas?? de nuestro tiempo, los desafíos globales están creciendo y nuevas amenazas de seguridad emergen en el sistema mundial que se está reacomodando. El ?ascenso y declive de fuerzas estratégicas internacionales se acelera?? y grandes potencias ?compiten entre sí y tratan de controlarse mutuamente??, mientras que ?grupos de nuevas potencias emergentes se desarrollan. En consecuencia se produce un profundo reacomodo del sistema internacional.??

5. Creciente importancia de las armas en la diplomacia
La influencia de factores de seguridad militar en las relaciones internacionales está incrementándose. Impulsada por la competencia entre la fuerza nacional y el desarrollo de la ciencia y tecnología de los países, la ?competencia militar internacional es cada vez más intensa??, mientras que ?la revolución mundial en asuntos militares alcanza un nuevo nivel??.

Algunas grandes potencias están ?redefiniendo sus estrategias militares y de seguridad, incrementando la inversión militar, acelerando la transformación de sus Fuerzas Armadas y desarrollando avanzadas tecnologías militares, armas y equipo. Las fuerzas estratégicas nucleares, la militarización del espacio, sistemas de defensa antimisiles y sistemas de inteligencia globales y tácticos son prioritarios en sus esfuerzos de fortalecer a sus Fuerzas Armadas??. Algunos países en desarrollo también buscan activamente adquirir ?armas y equipos avanzados??. Todos los países atribuyen ahora más importancia ?a la fuerza militar para apoyar sus esfuerzos diplomáticos??.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=80094

———————————————————————

¿CUAL ES EL MUNDO DE OBAMA?

No obstante, mi insistencia en la forma más típica, cruel y extravagante de conflicto entre los hombres ha sido deliberada, pues en este caso tenemos la mejor oportunidad de descubrir la manera y los medios de tornar imposibles todos los conflictos armados.(fragmento de la carta escrita el 30 de julio de 1932 por Albert Einstein al Profesor Sigmund Freud)

Montevideo, 8 de febrero de 2009 ? Gabriel Sánchez

Hay una intensa carrera tecnológica de fabricación de armas de alta tecnología, que se ha disparado con especial intensidad durante la estadía de Bush en la casa Blanca, China ha respondido a muchos de los movimientos de los norteamericanos e incluso hizo una increíble demostración con el famoso misil espacial en donde no sólo demostró tener el poder de atacar objetivos en el Espacio, como satélites, sino que durante el lanzamiento se rumoreo que la tecnología China en ese evento logro segar todos los medios de detección norteamericanos??

De aquí a allá ha pasado algún tiempo, pero durante el último año de Bush se han desplegado una series de armamentos estratégicos de gran poder que incluye 3000 toneladas de armas, cuyas características son desconocidas y que fueron en diciembre enviadas a Israel, la respuesta fue la colocación de una barrera antimisilistica y antiaérea de alta tecnología en Irán??se dice que las maniobras de las fuerzas navales Rusas, con barcos de alto tonelaje, en la Venezuela Bolivariana, no sólo fueron maniobras, sino también la colocación de armas estratégicas de mediano y largo alcance??

Bush ha puesto en practica una acción estratégica de despliegue de naves rápidas y con gran capacidad de movimientos y detección y armadas con misiles de corto y mediano alcance que formarían un programa naval norteamericano (cuya características explicaremos en otra reflexión de esta misma semana) destinada a controlar los océanos e intervenir rápidamente en cualquier escenario??

Bush ha dejado un terreno lleno de gasolina, de tal manera que cualquier chispa podría causar un gran incendio y muchas luces están prendidas, se espera que Obama sepa sortear este nueva guerra fría, trayendo distensión y desarme??Y sin lugar a dudas es por esto que a todos nos pone nervioso el que aún no se sepan el rumbo que tomara la secretaria de defensa de Obama con respeto al desarme de algunas operaciones de alta confrontación, así como que Timothy Geithner al frente del Departamento del Tesoro de Obama, haya lanzado estentoreamente contra el rostro del gobierno Chino, que estos manipulan el Yuan??haciendo que las autoridades del Banco Popular de China, le respondan que esa es un acusación gansteril??

Muchos estamos expectantes para visualizar si las decisiones de la actual administración norteamericana se alejan de la definición estratégicas de Bush??o si permite que sigan funcionando ?por inercia??, lo que seria muy peligroso??

Es tiempo de cimentar la Paz y porque no de crear relaciones diferentes, es decir más justas, humanas y fraternas entre los pueblos y las naciones, y si bien muchos creemos que esto no será un aporte de los norteamericanos y su nueva administración, esperamos al menos, que no equivoquen el camino y opten por una paz armada que nos llevaría a todos al borde del precipicio??