2017, Nº 102. La vida en peligro
Los años 2016 y 2017 están siendo años de sufrimiento y de miedo para millones de personas. La falta total de respeto a los derechos de refugiados e inmigrantes, la externalización de fronteras de la Unión Europea a cambio de dinero para países que aceptan ser policías protectores de las fronteras europeas, la excusa de la necesidad de militarizar fronteras para ocultar el beneficio del desarrollo de la industria militar, junto con el desprecio de los acuerdos internacionales, el silencio cómplice y la culpabilización de los que vienen?? son signos de que la vida de muchas personas es algo sobrante.
Decíamos en el número anterior de Utopía que el paradigma de los tiempos modernos es el escándalo de los ricos, percibido desde una desigualdad creciente que pone en peligro la Naturaleza y la propia vida humana. Sí, la vida humana, la de la población ?sobrante??, en términos del papa Francisco, o de los ?perdedores??, como decía Eduardo Galeano.··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa exclusión social Que no son números, son personas -- Luis Pernía Ibáñez (CCP Antequera)
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.