Según el Índice ODS de 2017, nuestro país escala cinco puestos en el ránking internacional, pero retrocede en el logro de una de las metas alcanzada un año antes: el de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
España va lenta en su compromiso con un mundo más igualitario, sostenible y de mayor acceso a los recursos y derechos sociales. Tal vez demasiado lenta. Nuestro país no ha logrado ni uno sólo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la agenda de retos que debe guiar las políticas globales de desarrollo a cumplir en 2030 con la que los líderes mundiales se comprometieron en una cumbre celebrada dos años atrás, en 2015, y que incluye metas en materia de pobreza, salud, género, agua, energía, empleo, medio ambiente, cambio climático o paz y justicia, entre otras.
Según el índice de los ODS de 2017, que cada año elabora la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas y la Fundación Bertelsmann para medir el grado de cumplimiento alcanzado por cada país con estos objetivos, España se sitúa ahora mismo en el puesto 25 de un ránking de 157 países. Son cinco puestos más arriba que en el Índice de 2016, pero el año pasado sólo se pudo hacer el seguimiento de 149 países, por lo que la mejoría es relativa. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales España no logra cumplir ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible --...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.