Un informe del World Economic Forum (WEF) insta a los gobiernos mundiales a poner en marcha políticas urbanísticas y tecnológicas para facilitar el acceso a la vivienda, un asunto que cataloga de crisis global.
El acceso a la vivienda no sólo es un derecho de ampara constitucional en muchos países, como en España. Es, también, un desafío internacional, que requiere de políticas activas por parte de las autoridades gubernamentales. En todos los niveles de sus administraciones. El WEF, entidad fundacional de la cumbre de Davos, acaba de publicar un amplio diagnóstico del sector en el que cataloga de crisis global el coste y los obstáculos que impiden a los ciudadanos, especialmente los que residen en las grandes capitales del planeta, donde se concentra el inaudito fenómeno del encarecimiento estructural de los inmuebles en los años recientes, los de mayor dinamismo del ciclo de negocios posterior a la embestida de los mercados de 2008, de crisis global. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa temas sociales El 90% de las ciudades son incapaces de ofrecer vivienda asequible a...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.