InicioRevista de prensaAmérica LatinaDonald Trump impone bloqueo económico total contra Venezuela

Donald Trump impone bloqueo económico total contra Venezuela

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

TrumpCUBADEBATE
EEUU usará “todas las herramientas” para “poner fin” al Gobierno de Maduro
Arreaza denuncia orden ejecutiva de EEUU para formalizar el bloqueo contra Venezuela
Díaz-Canel califica de ensañamiento brutal medidas de EEUU contra Venezuela
Rusia: “Ningún Estado tiene derecho a dictar su voluntad a otros mediante represiones económicas”
Con la Administración Trump, el bloqueo económico contra Venezuela escaló mediante la aplicación de varias Órdenes Ejecutivas. Foto: Carlos Barria/ Reuters.

El presidente estadounidense, Donald Trump, arreció este lunes su hostilidad contra Venezuela al firmar una orden ejecutiva que amplía a bloqueo económico total las sanciones impuestas a ese país sudamericano.

La medida rubricada por el mandatario republicano congela todos los activos del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y prohíbe las transacciones con ese ejecutivo a menos que haya exenciones específicas, reportaron medios estadounidenses.

El diario The Wall Street Journal citó a un alto funcionario de la administración que dijo que la orden, la cual se anunciará formalmente mañana, amenaza con imponer sanciones a prácticamente cualquier empresa o individuo, extranjero o estadounidense, que se dedique a negocios u ofrezca apoyo a personas afiliadas al Gobierno de Maduro.

Tal cerco, que la administración norteamericana califica de embargo pero denunciado por el país latinoamericano como un bloqueo, solo comprendería exenciones relacionadas con asuntos oficiales del ejecutivo federal de Estados Unidos y transacciones que se vinculen con una provisión de ayuda humanitaria, precisó la televisora CNN.

El presidente norteamericano envió una carta al Congreso para informarle de la medida, la cual representa una fuerte escalada de la agresividad de su administración contra Caracas, y recuerda las sanciones impuestas por Washington contra Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Irán y Siria.

Trump, quien desconoce el Gobierno constitucional de Maduro a pesar de que el mandatario venezolano fue reelegido para el cargo en mayo de 2018 con el 68 por ciento de los votos, justificó su decisión en la misiva al legislativo con el argumento de que es necesario bloquear las propiedades venezolanas a la luz de una supuesta usurpación de poder.

El jefe de la Casa Blanca llamó ilegítimo al ejecutivo del territorio sudamericano, contra el cual apoyó un intento de golpe de Estado en abril último como parte de su respaldo a Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional declarada en desacato que se autoproclamó presidente de ese país en enero.

Asimismo, se refirió, entre otros temas, a presuntas violaciones de derechos humanos y a “los intentos continuos de socavar al presidente interino Juan Guaidó”, sin hacer alusión nunca al negativo impacto de tienen las muchas sanciones impuestas por Estados Unidos sobre las condiciones de vida de la población venezolana.

Según el Journal, la acción otorgará unas 21 exenciones a organizaciones internacionales y no gubernamentales para servicios como bienes humanitarios, correo, alimentos, medicamentos e Internet, pero expertos advirtieron que ese tipo de dispensas rara vez funcionan en la práctica.

Jeffrey Schott, experto en sanciones económicas del Instituto Peterson de Economía Internacional, indicó a ese medio que usualmente Washington también bloquea los alimentos y las medicinas porque el Gobierno que quiere importarlos no puede obtener financiamiento.

Últimos artículos

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...

Noticias similares

Intervención del Papa Francisco en la COP 28 -- Papa Francisco

Amerindia Discurso del Santo Padre Francisco a la Conferencia de las Partes en la Convención...

José María Castillo: humanizar a Dios y a Jesús de Nazaret -- Juan José Tamayo, teólogo

Amerindia Con el fallecimiento de José María Castillo en Granada a los 94 años el...

Más de 120 países firman la declaración de la COP28 para situar la salud en el centro de la acción climática

Publico China e India, las dos naciones más pobladas del mundo, no se han adherido,...