Enviado a la página web de Redes Cristianas
8 de Agosto de 2018
En nuestro CÍRCULO de SILENCIO de hoy queremos hacernos eco de todo lo que está ocurriendo en nuestra FRONTERA SUR.
1º LLEGADA DE MIGRANTES A NUESTRAS COSTAS
Cada día, los titulares de los Medios de Comunicación nos sorprenden con las noticias de las llegadas de migrantes a nuestras costas de Andalucía y de Cádiz. Este fin de semana pasado los titulares eran ? Rescatan a más de 600 personas en las costas de Andalucía??. Pero el anterior fin de semana habían titulado ? 1.451 migrantes rescatados de casi un centenar de pateras ?.
Lo cierto es que a fecha del 7 de Agosto han llegado 23.741 migrantes a las costas de Andalucía, siendo España el país de Europa donde más migrantes están llegando por mar, en estos meses del año 2018.
¿ Que está pasando ? ¿Por qué nos llegan tantos migrantes por mar ?
Hay una explicación lógica a estas nuevas rutas de los migrantes:
Si ITALIA cierra sus puertos a los migrantes que llegan desde Libia.
Si MALTA también cierra sus puertos.
Si desde TURQUÍA tampoco se puede llegar hasta GRECIA.
Si se impide a los barcos de salvamento de las ONGs actuar y se deja a los náufragos morir en el MEDITERRANEO.
Si en los campos de refugiados de LIBIA los migrantes son torturados y maltratados.
Si a los migrantes subsaharianos que llevan muchos años saliendo de sus países en busca de trabajo, de paz, de libertad y de otra vida no se le ofrecen vías legales y seguras para entrar en Europa y las embajadas no conceden visados.
Es normal que busquen otras vías como nuestra Frontera Sur.
Poe eso, están eligiendo llegar por nuestras costas.
2º ¿ ESTAMOS ANTE UNA GRAN CRISIS MIGRATORIA, COMO SE?ALAN ALGUNAS VOCES ?
Este verano la provincia no está sufriendo una crisis migratoria, sino una crisis de recursos para la inmigración, que es un continuo en nuestras costas. Desde hace más de 30 años están llegando migrantes y ningún partido, ni ningún gobierno ha tenido la voluntad de crear recursos y dispositivos de acogidas en condiciones en la provincia.
En treinta años no se han creado un Gran Centro de Acogida de Migrantes en el Estrecho. Por eso, ha pasado lo que todos hemos visto, el recurso improvisado de polideportivos y otras instalaciones, muchas veces en condiciones lamentables. De hecho, se ha dado el caso de migrantes que han dormido sobre cartones y en muchos casos ha tenido que ser la ciudadanía la que se ha movido para que los migrantes pudieran tener tres comidas al día.
Ni siquiera este año es el que más inmigrantes atraviesan el Estrecho, ya que van 23.741 y el año record fue 2006, cuando rozaron los 40.000. Por entonces, con un país en plena bonanza del ladrillo, apenas hubo debate. Pero han pasado doce años y la inmigración es terreno abonado para encaramarse en púlpitos políticos que den votos.
Es más, este año 2018 es el que menos migrantes están llegando por mar a EUROPA.Si en 2015 llegaron más de un millón,y en 2016 unos trescientos mil, este año tan sólo han llegado 57.571.
Hay algunas voces de partidos y medios de comunicación que quieren aprovechar la situación para sacar rédito electoral. Y hablan de invasión, de llegadas masivas, de que un millón de africanos está esperando para entrar, acusan de que las fronteras están abiertas, de que un efecto llamada provocado por el Aquarius, de que los migrantes son un gran peligro para nuestro bienestar.
Saben, como denuncia el arzobispo Agrelo, que pueden generar miedo en muchos ciudadanos y que así pueden conseguir votos, que creando alarma social, consiguen rédito electoral. Es inmoral lo que están haciendo.
Hoy, con nuestro silencio, queremos denunciar con fuerza a todas aquellas voces que en España se están apuntando a las corrientes de racismo y xenofobia que recorren Europa.
Pareciera que Europa, la Europa de los derechos humanos y de los valores, se quisiera olvidar de su historia y de su pasado y estuviera dispuesta a abandonar a su suerte a los migrantes que provienen de países africanos huyendo de guerras, conflictos, injusticias, desigualdades y pobreza.
También queremos valorar la actitud humanitaria de la ciudadanía y de la gente sencilla que, dándonos un ejemplo de humanidad a todos, se ha acercado a los polideportivos para socorrer y apoyar a los migrantes- niños, mujeres y jóvenes- que han llegado a nuestra tierra. Son personas solidarias que han puesto en práctica aquellas palabras que hoy resuenan entre nosotros : ? fui forastero y me hospedasteis ?-
Quisiéramos expresar el profundo deseo de recuperar la Europa de los valores humanos y de las mejores tradiciones. Una Europa de fraternidad y de solidaridad.
Finalmente, desde nuestro silencio, seguiremos demandando otra política migratoria que promueva vias seguras y cauces humanitarios para que estos migrantes que intenta llegar a nuestra tierra no tengan que recurrir a las mafias que los explotan y que muchas veces terminan en los dramas y tragedias del Estrecho.
Amigos, comienza nuestro TIEMPO DE SILENCIO.
MESA DIOCESANA DE ATENCI?N Y ACOGIDA DE MIGRANTES Y REFUGIADOS