Carta de 78 teólogos/as al Papa Francisco por imperativo de Justicia y Solidaridad con el teólogo Hans Küng.

0
250

Enviado a la página web de Redes Cristianas

hans-kungHace ya tres años que 78 teólogos y teólogas, por imperativos de justicia y solidaridad, suscribieron esta Carta al Papa Francisco, para que le levantara la sanción canónica de 1979 contra el teólogo Hans Küng, aprobada por Juan Pablo II, ?de no poder ser considerado teólogo católico y no poder como tal ejercer el oficio de enseñar??.
El Papa, más que por una respuesta epistolar, optó por una llamada personal, que llenó de gratitud y regocijo al teólogo Hans Küng, quien no tardó en expresar en carta pública lo que había supuesto para él, este interés y apoyo manifestados por el Papa.

En este sentido, creo que resulta significativo y alentador que se conozca el contenido solidario de esta Carta, no hecho público hasta el presente.
*La Carta fue remitida a los teólogos firmantes por Benjamín Forcano, Manuel Fraijó y Marciano Vidal.
Hermano y amigo Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco de la Iglesia Católica:
Con alegría pudimos comprobar, al leer tu ?Evangelii Gaudium?? que volvíamos a recuperar lo que por años había sido tarea y método habitual en la Teología: ??La Iglesia, empeñada en la evangelización, aprecia y alienta el carisma de los teólogos y su esfuerzo por la investigación
teológica, que promueve el diálogo con el mundo de las culturas y de las ciencias. Convoco a los teólogos a cumplir este servicio como parte de la misión salvífica de la Iglesia?? (EG, 131).

A todos los que aquí firmamos nos tocó vivir el gran acontecimiento del concilio Vaticano II, que recogía el sentir universal de la Iglesia y en cuya elaboración intervinieron como asesores de obispos numerosos teólogos, lo cual hizo que se les atribuyera en gran parte el desarrollo y
autoría de los Documentos Conciliares. Gracias a su colaboración, el concilio trató de establecer un puente con el mundo y una revisión profunda de la doctrina y estructuras de la Iglesia, hasta el punto de generar cambios sustanciales en su interior y suscitar una acogida entusiasta también en el ámbito de la sociedad civil. Nos parecía asistir al resurgir de una primavera eclesial, que alumbró luz y decisión renovadoras.

En el aula conciliar se alzaron voces cualificadas contra formas de proceder del entonces llamado Santo Oficio. El Papa Pablo VI renovó esa institución eclesiástica creando la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Sin embargo, pasando por alto el espíritu del Vaticano II, la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe condenó al profesor Hans Küng en diciembre de 1979 al declarar que ?no puede ser considerado como teólogo católico y que no puede ejercer como tal el oficio de enseñar??.
Esta declaración oficial (aprobada por Juan Pablo II y firmada por el cardenal Seper, antecesor del cardenal Ratzinger como Prefecto de la Congregación) culminaba un proceso de desacuerdos y desautorizaciones con el episcopado alemán y la curia que duró más de cinco años.

Hans Küng, que había buscado siempre el diálogo con los obispos alemanes y con el papa, mantuvo a pesar del golpe su dedicación a la teología, su condición de sacerdote católico y su lealtad crítica hacia las autoridades de lo que él siempre ha declarado que era ??su Iglesia??. Sus aportaciones teológicas y éticas han ayudado a muchos creyentes adultos a conservar su fe cristiana y su pertenencia a la comunidad católica. Y a muchos no creyentes, a entender y respetar la verdadera fe cristiana. Hans Küng, tras la elección de Benedicto XVI, pidió a todos un voto de confianza hacia su ex compañero de cátedra, imponiéndose un silencio que duró un largo
periodo.

Creemos que en tu misión entra, muy en primer plano, el paternal y fraternal empeño por reparar la injusticia de que ha sido objeto este nuestro hermano y compañero en el servicio teológico, que le llegaría como un gesto de comprensión y consolación ahora, que se halla aquejado por la enfermedad, está alejado de la vida pública y da por concluida su inmensa obra teológica. Creemos que es una persona que se merece, ya en vida , la recuperación de la venia docendi y el
reconocimiento y gratitud de su comunidad eclesial . Por todo ello, solicitamos de los obispos alemanes, de la curia romana y de ti, obispo de Roma:

La anulación de las decisiones canónicas que la SCDF dictaminó contra él y se le haga saber a él y a toda la Comunidad cristiana, que recupera la condición de teólogo católico. Estos actos de reconocimiento deberían provenir tanto del conjunto del episcopado alemán como del gobierno
central de la Iglesia en Roma y hacerse con la misma publicidad con que se hizo su condenación.

Ciertamente, te seguimos con admirado entusiasmo en las tareas acuciantes que se te van presentando. Nos hemos atrevido a recordarte confiadamente lo que ya conoces mejor que cualquiera de nosotros. Sería un regocijo inmenso, querido Papa Francisco y hermano que, en estos
momentos, en que muchos quedan gratamente asombrados por el rumbo que vas imprimiendo a la Iglesia, pudiéramos escuchar una palabra de desagravio, de aliento y de reconocimiento a quien inmerecidamente se le hizo probar no pocos e innecesarios sufrimientos.

Gesto éste que, no lo dudes, contribuiría a devolver dignidad a la Iglesia, la gratitud y la esperanza a cuantos fueron tratados severamente y de gozo y de paz para tu gran Familia, que es la Iglesia. También creemos que tal gesto sería recibido por parte de la comunidad eclesial y, en
general, por parte de la sociedad civil como expresión efectiva de la Misericordia de Dios que en el presente Año Jubilar pretende enfatizar en el hoy de la Iglesia.
En comunión y con la paz del Señor.

?? AIZPIRUA Fidel
?? AGUIRRE Rafael
?? Alegre Xavier
o ALEMA N MUR Luis
?? AlVAREZ Ariel
o ALFONSO Ropero
o ALCAINA Celso
o AMUNZUETA Angel Ma.
?? ARANA Mª José
?? ARREGI José
?? BADIOLA josé Antonio
 BARRETO Juan
 BERMUDEZ Fernando
 BERNABE Carmen
 BETTO Frei
 BOFF Leonardo
 BUSQUEST Mª Ester
 CALLEJA José Ignacio
 CAMACHO Fernando-
 CANAL Gilberto
 CASTILLO José María
 CODINA Victor
 COMES Josep Antoni
 DE CARLOS OTTO F.
 D´ESCOTO Miguel
o DE LA TORRE Gonzalo
o D´ORS Eugenio
o ESCRIBANO CARCEL Montserrat
o ESPEJA Jesús
o ESTRADA Juan Antonio
o FERNANDEZ REVUELTA José Antonio
o F LOR SERRANO Gonzalo
o FORCANO Benjamín
o FORCANO APARICIO Neus
o FRAIJO Manuel
o GARCIA ROCA Joaquín
o GARCIA SORIANO Benjamín
o GIL Carlos
o GOMEZ Mertxe
o GOMEZ ACEBO Isabe
o HERRERO DEL POZO Juan L.
o LACASIA José Mª
o MARTINEZ GORDO Jesús
o MARTINEZ SILVIA Cano
o MARZEC Zofia
o MASIA Juan
o MELIBI Cyprien
o MELLONI Javier
o MORA Gaspar
o NAVARRO Mercedes
o PAU Mari8
o PELAEZ Jesús
o PEREA Joaquín
o PEREZ ANDRES Bernardo
o PIKAZA Xabier
o PINTOS Margarita
o PLACER Felix
o RAMON GONZALEZ Marifé
o REYES MATE Manue
o RUBIO Miguel
o RUIZ DIAZ Julian
o SANCHEZ HERNANDEZ Leticia
o SANDALIO Luis
o SCHL?TER Ana María
o SOBRINO Jon
o SOLE BESTEIRO Roser
o SOL? Ma. Claustre
o TAMAYO Juan José8
o TORRES QUEIRUGA A.
o VELASCO Demetrio
o VIDAL Marciano
o VIGIL José Mª
o VILLAR Evaristo
o Villota Ignaio
o VITORIA Javier