InicioRevista de prensatemas socialesADIÓS A INTERNET, TAL Y COMO LO CONOCEMOS

ADIÓS A INTERNET, TAL Y COMO LO CONOCEMOS

Publicado en

Tecniart
Elástico.net

Hoy la cámara de representantes de Estados Unidos decidió tirar a la basura el concepto de neutralidad en internet, un acuerdo implícito desde el nacimiento de la red en la cual todos los proveedores tratan de la misma forma a todos los sitios. Por medio de este acuerdo las compañías grandes tipo AT&T tendrán el derecho y posibilidad de ofrecer conexiones más rápidas a quienes puedan pagarlas (veo que Google será de los primeros en sufrir este problema) y una más lenta para el resto.

Eso no es todo, tan solo el principio, con la falta de neutralidad en internet los consumidores finales podrán verse afectados, no solo tardaremos más en entrar a ciertos sitios, también cabe la posibilidad que el proveedor de internet bloquee el acceso a algunos servicios para reemplazarlos por los que ellos elijan. Bastante alarmante.

Cabe recalcar que el internet sigue siendo decentralizado y esto sucede en Estados Unidos, si vives en otro sitio no sentirás el efecto, al menos no directamente. Si esto se llega a dar, el rechazo será tal que veremos protestas sin precedentes.

La cosa es tan grave que Eric Schmidt, CEO de Google ha escrito una carta por medio del blog oficial de Google Adsense a quienes publicamos sitios, explicando el impacto que podríamos sufrir, vale la pena leerlo.

*************************************

Hace unos dias hablabamos de la Guerra por la Neutralidad de la Red y el esfuerzo de las proveedoras americanas de privatizar la Internet y convertirla en un negocio similar a la televisión por cable. Finalmente, la cámara de representantes ha cedido. Poderoso caballero es don dinero.

Hoy en abadia digital:

Después de un intenso debate que se ha extendido durante horas, la Cámara de Representantes estadounidense ha decidido rechazar el concepto de neutralidad de la Red, vigente desde el mismo nacimiento de Internet y que establece que todos los sitios deben ser tratados de igual manera por las compañías de telecomunicaciones que suministran el acceso a la Red.

A instancia de grandes corporaciones como Verizon o AT&T, los congresistas norteamericanos han tirado por la calle de en medio y han dado vía libre a una legislación con la que estas compañías tendrán el camino libre para construir una Internet de 2 velocidades: la rápida, que sólo estará disponible para quienes puedan pagar las tasas que impongan, y la más lenta, que será para todos los demás.

Marsha Blackburn, representante republicana por Tennessee ha dicho: ahora lo siguiente sera conseguir un secretario de Acceso a Internet es en gobierno». Vamos a ver lo que tarda el reguero de pólvora en llegar a Europa.

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...