InicioRevista de prensareseña de libros11 de noviembre de 2014, 20:00 h, Presentación del libro de Juan...

11 de noviembre de 2014, 20:00 h, Presentación del libro de Juan José Tamayo «Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica»

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Ángel Gabilondo, Laura Freixas y Federico Mayor Zaragoza presentarán ‘Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica’, de Juan José Tamayo, en Madrid
Ángel Gabilondo, exministro de Educación y catedrático de la UAM, Laura Freixas, escritora y presidenta de
«Clásicas y Modernas», asociación para la igualdad de género en la cultura, y Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la UNESCO y presidente de la Fundación Cultura de Paz, intervendrán en la presentación del libro Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica (Fragmenta, 2013) junto con su autor, el doctor en filosofía y teología Juan José Tamayo. El acto, moderado y presentado por Yolanda Fernández Vargas, directora de la Federación de Mujeres Progresistas, tendrá lugar el martes día 11 de noviembre a las 20:00h en el colegio mayor Chaminade (Paseo Juan XXII, 9 – Ciudad Universitaria), de Madrid.

Este acto está organizado conjuntamente por Fragmenta Editorial y la Fundación Universitaria Guillermo José Chaminade.

Entrada libre. Aforo limitado.

[Acto en Facebook]

Metro: Metropolitano L6

Los intelectuales no se instalan cómodamente en la realidad tal como es. Se preguntan cómo debe ser y buscan su transformación. Desestabilizan el orden establecido, despiertan las conciencias adormecidas y revolucionan las mentes instaladas.

Este libro ofrece cincuenta perfiles de hombres y mujeres que responden a la idea del intelectual crítico: Ernst Bloch, María Zambrano, Karl Rahner, Hannah Arendt, Dietrich Bonhoeffer, Simone de Beauvoir, Simone Weil, José Luis L. Aranguren, Leonidas Proaño, José M.ª Díez-Alegría, Albert Camus, Edward Schillebeeckx, Enrique Miret Magdalena, Óscar Romero, José M.ª González Ruiz, Raimon Panikkar, José Saramago, Samuel Ruiz, Geza Vermes, Tissa Balasuriya, Ernesto Cardenal, José Gómez Caffarena, Giulio Girardi, Casiano Floristán, Carlo M. Martini, Hans Küng, Gustavo Gutiérrez, Pere Casaldàliga, Dorothee Sölle, Ignacio Ellacuría, Rosario Bofill, Federico Mayor Zaragoza, Julio Lois, Elisabeth Schüssler Fiorenza, Leonardo Boff, Jon Sobrino, Asghar Ali Engineer, Paul Knitter, Fátima Mernissi, Eugen Drewermann, Boaventura de Sousa Santos, Elisabeth A. Johnson, Francisco Fernández Buey, Ada María Isasi-Díaz, Nasr Hamid Abu Zayd, Mansur Escudero, Lavinia Byrne, Shirin Ebadi, Elsa Tamez y Amina Wadud.

El resultado de este recorrido es una biografía religiosa colectiva del siglo xx que se caracteriza por la propuesta de una teoría crítica de la sociedad y de la religión en clave liberadora.

El autor

Juan José Tamayo (Amusco, Palencia, 1946) es doctor en teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría en la Universidad Carlos III de Madrid y es profesor invitado en numerosas universidades nacionales e internacionales. Es, asimismo, secretario general de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y del Comité Internacional del Foro Mundial de Teología y Liberación. Colabora en algunas de las principales revistas latinoamericanas y europeas de teología, ciencias sociales y ciencias de las religiones, así como en el diario El País, El Periódico de Cataluña y El Correo. Figura clave de la teología de la liberación y de la teología de las religiones en Europa, ha publicado más de sesenta obras, muchas de ellas traducidas a varios idiomas. En Fragmenta ha publicado Cincuenta intelectuales para una conciencia crítica 

FRAGMENTA EDITORIAL | Plaça del Nord, 4, pral. 1.a | 08024 Barcelona | Tel: 93 217 20 31 |

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...