 La crisis económica mundial es una crisis sistémica. Para salir de ella, las medidas que se han adoptado han sido cargar sobre los trabajadores los costes y beneficiar a los poderes financieros causantes de la misma.
La crisis económica mundial es una crisis sistémica. Para salir de ella, las medidas que se han adoptado han sido cargar sobre los trabajadores los costes y beneficiar a los poderes financieros causantes de la misma.
En España, los gobiernos sucesivos de Zapatero y de Rajoy están sometidos a las agencias de calificación y a los dictados de UE. Por ello, han realizado reformas laborales, que en la práctica, suponen un descalabro para el Estado de Bienestar y una violación flagrante de los derechos humanos, constitucionales y laborales de nuestros trabajadores.
Con la Reforma Laboral en España, el gobierno del PP ?aplicando solo criterios de austeridad?, ha aprobado una serie de medidas como las siguientes: trabajo precario, despido libre y barato, temporalidad en el empleo, jubilación a los 67 años, horario laboral flexible, posibilidad de despido de quienes, durante dos meses, pidan baja médica más de 5 días al mes, e inutilidad de los convenios colectivos. A su vez, las empresas podrán libremente trasladar de lugar y rebajar la categoría a sus empleados, así como declarar un ERE sin necesidad de aprobación de la administración oficial. Se pretende, con el visto bueno de la CEOE, ir mermando la capacidad de afiliación y convocatoria de las centrales sindicales.
Mientras tanto, el gobierno del Partido Popular ha favorecido con una amnistía fiscal a los corruptos y evasores de impuestos y privilegiado con dinero del erario público a los bancos transgresores.
Para pagar la deuda inmoral, el gobierno de Rajoy va rebajando la inversión en ciencia, en educación y en sanidad públicas, priorizando las privatizaciones; lo que implica: reducción de personal científico, educador y sanitario, cargando parte de los costes a estudiantes y pacientes. En este despropósito, es particularmente grave e inhumano la negación de la tarjeta sanitaria a ?los sin papeles??. Para el 2013 se va a aumentar el IVA.
Los resultados son escandalosos: más 5.600.000 parados (24,44%), 1.800.000 familias sin ingresos por empleo, emigración creciente de españoles a otros países y va disminuyendo la inmigración de extranjeros.
Redes Cristianas con gran número de economistas piensa que, con sólo austeridad económica sin inversión productiva y vergonzoso sometimiento a Merkel y los mercados, nunca saldremos en España de la recesión ni disminuirá el paro. Asimismo, nos solidarizamos con la JOC y la HOAC, así como con otros sectores cristianos de base, que valientemente se están poniendo de parte de la clase trabajadora; por ello rechazamos las actitudes descalificadoras de algunos obispos, entre los que destaca Antonio Rouco de Madrid.
El pueblo está indignado; entre las muchas protestas hay que destacar la huelga general del 29 de abril y la manifestación del 1º de Mayo que fueron seguidas por millones de trabajadores en toda España. CCOO y UGT, otros sindicatos de clase y el Movimiento 15M, prometen seguir con las manifestaciones populares, aunque Rajoy quiera criminalizarlos. Como parte que somos del pueblo, estamos también indignados y apoyamos decididamente los rechazos y manifestaciones populares.
