Enviado a la página web de Redes Cristianas
Fuente: Observatorio eclesial
Qatar suspende su labor de mediador de paz ante la
falta de voluntad política de Tel Aviv y Hamas
Deir Al Balah. A 400 días del inicio de las operaciones
militares israelíes que hasta ayer han matado a 43 mil
550 palestinos, Tel Aviv continúo con el asedio en la
franja de Gaza, en momentos que Qatar abandonó su
papel como mediador en el conflicto.
Las autoridades de la franja denunciaron que las tropas
israelíes perpetraron tres matanzas durante la jornada
de ayer, de norte a sur del territorio, con un balance de
44 fallecidos y 81 heridos.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en la
jornada del sábado decenas de terroristas fueron elimi-
nados y un almacén de armas quedó destruido en Ja-
baliya (norte de Gaza). La ofensiva continuó en Rafah (sur) donde también aseguran que han eliminado terroristas, localizado armas y destruido infraestructura de varios tipos, de acuerdo con la publicación de las autoridades castrenses de Israel en la red social X. También reportaron mortales ataques en Jan Yunis (sur).
El norte del enclave está en grave riesgo de hambruna
extrema y la ayuda humanitaria se encuentra en los
umbrales más bajos desde el inicio del conflicto, de-
nunció la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Antes de la guerra, ingresaban a Gaza 500 camiones
diarios de alimentos y suministros, desde octubre de
2023 sólo 37, expuso Jean-Martin Bauer, funcionario
del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Deben adoptarse medidas inmediatas para permitir un
flujo seguro, rápido y sin obstáculos de suministros hu-
manitarios y comerciales para evitar una catástrofe to-
tal, urgió Cindy McCain, directora del PMA, dependiente
de la Organización de Naciones Unidas. Israel rechaza
tal gravedad, y asegura que los investigadores siguen
basándose en datos parciales y sesgados o en fuentes
superficiales con intereses creados.
Lentejas para niños, aire para los adultos
Um Saber, viuda de Gaza, entrevistada por la cadena
catarí Al Jazeera relató que ella y sus seis hijos tuvieron
que huir de una escuela convertida en refugio en Beit
Lahiya cuando el ejército de Israel atacó el inmueble.
Ahora viven en casa de su suegro y comparten sus es-
casas provisiones de lentejas y pasta con otros 40 pa-
lestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Ahmed Abu Awda, de 28 años y con tres hijos, vive con
25 familiares en una casa en Jabaliya, donde racionan
los alimentos para garantizar que los niños coman. A
veces los adultos no comemos nada, declaró.
En el este y sur de Líbano, así como en Beirut, al me-
nos 33 personas fueron asesinadas en ataques de Tel
Aviv, incluyendo seis rescatistas, y cinco personas más
en Siria, en las provincias de Idlib y Alepo.
Las FDI confirmaron una ofensiva contra un cuartel ge-
neral destinado presuntamente a la producción de mu-
niciones, así como contra otras infraestructuras utiliza-
das por la organización terrorista Hezbollah en Da?ha,
en Beirut, donde también fueron bombardeados edifi-
cios de la Universidad Libanesa, informó Al Jazeera.
En total, según las cifras de las FDI, han sido más de
50 los objetivos terroristas en Líbano y la franja de Ga-
za durante la última jornada.
Mientras, Qatar suspendió sus esfuerzos clave de me-
diación entre Hamas e Israel para alcanzar un alto el
fuego por falta de voluntad política de ambas partes,
luego de meses de trabajo junto con Estados Unidos y
Egipto en conversaciones infructuosas. Su retirada po-
dría complicar aún más el logro de un acuerdo.
Por otra parte, cientos de personas participaron ayer en
una manifestación en Umm al Fahm, en Israel, para
exigir el fin de los ataques israelíes en Gaza y Líbano, y
en Tel Aviv, una multitud se reunió frente al cuartel ge-
neral de las FDI para recordar a los rehenes secuestra-
dos.
En ambas protestas se escucharon críticas al primer
ministro Benjamin Netanyahu: ¿Por qué siguen aún en
Gaza? o 400 días. La vergüenza de Netanyahu.
(jornada.com.mx) 10/11/2024