Nos tenemos que seguir preguntando: ¿dónde están nuestros profetas de hoy?

0
391

No hace mucho oíamos decir al papa Francisco: ?Todos los días llamo a Gaza?? ¡La guerra en Gaza es demasiado! Pero nadie lo escucha. Nadie de los que pueden acabar con esa guerra. Tampoco son muchos aquellos de sus fieles que imitan su protesta.

¿Dónde están hoy los profetas de las iglesias cristianas, de la católica también? ¿Dónde los profetas que denuncian las mentiras, las violencias, las injusticias… ¿Dónde los que recriminan a los responsables del dolor del pueblo de Dios, que todos los pueblos lo son, dando sus nombres? ¿En cuantas iglesias cada domingo hablan al pueblo interpretando el dolor de Dios por el maltrato y muerte criminal de tantas mujeres y hombres, niños y niñas, todos ellos sus hijos, e interpelando a los que los producen?

Menos mal que a Dios y al pueblo les quedan sus profetas laicos, que no son pocos. Son bastantes los que condenan las violaciones de los derechos humanos, no en general, sino en concreto y cuando suceden los acontecimientos. No es de recibo pedir ?por la paz del mundo??, así en general, cuando se están oyendo en nuestras casas por los medios, audiovisuales y escritos, los gritos de dolor por la masacre que se produce en Gaza y Líbano por el ejército de Israel a las órdenes del gobierno de Benjamin Netanyahu, sea cual fuere el origen de esta guerra, que, además de la matanza del 7 de octubre, hay que añadir otras anteriores causas acumuladas por los dos bandos.

El analista, Jesús A. Núñez, Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) es uno de esos profetas laicos, a cuya voz me uno. En el escrito último que leí de él en elDiario.es, refiriéndose ya a la guerra en el Líbano, denunciaba al extremista gobierno de Benjamin Netanyahu que para conseguir sus fines ?Israel está intensificando el esfuerzo para eliminar a cuantos mandos y combatientes de Hizbulá sea posible ?tanto con asesinatos selectivos como con ciber asesinatos, está multiplicando los ataques aéreos y el fuego artillero contra depósitos de munición, lanzadores y estructuras de mando de Hizbulá, sin consideración alguna sobre la suerte de los civiles. Denuncia que, ?viendo que ni Hizbulá se la va a jugar por los palestinos, ni Irán se la va a jugar por Hizbulá el Líbano va a ser masacrado en una operación terrestre de ?limpieza?? que como mínimo llegaría hasta el río Litani?? Que mientras tanto sean cientos de miles los libaneses obligados a abandonar sus hogares, que estén muriendo civiles, que se cometan crímenes de guerra y que se viole la soberanía del Líbano no parece que le quite el sueño a nadie??.

Quiero también destacar el importante gesto de Wyoming que todos los días en El Intermedio nos recuerda la injusta violencia que el gobierno de Israel está ejerciendo sobre Gaza y que seguro ampliará su denuncia a la violencia que está invadiendo el Líbano. Son los profetas laicos de hoy. La voz de Dios que tan escasamente se oye en las iglesias para animarnos a hacer una sociedad mejor.

Decía al principio que en el ámbito religioso oíamos la voz del papa Francisco. Suena con fuerza, pero es muy aislada para poder influir decisivamente en las grandes decisiones políticas. Tendrían que hablar con la misma fuerza todos los cardenales, nuncios, arzobispos, obispos y curas, al igual que de sacerdotes tendrían que ejercer de profetas, uniéndose a ellos todas las organizaciones católicas. Quizás lograsen cambiar algo las cosas. Pero, mirando al cielo, estarán ocupados todos en otros menesteres ?más altos??.

27 de septiembre, 2024.
José María Álvarez, miembro del Foro de Cristianos Gaspar García Laviana