CCP de Granada: Visualizando a l@s refugiad@s en el río Genil

0
185

Sábado 23 de Abril, en el Puente romano. Granada.

Las CCP de Granada comenzamos el sábado 23 de Abril, con un sol espléndido y en el Puente Romano del Río Genil contra el Acuerdo de la Vergüenza y contra las políticas que marginan, criminalizan y asesinan a las personas migrantes y refugiadas, a las 11.30 de la mañana. Convocado por la Red Granadina por el Refugio y la Acogida, a la que pertenecemos. Se volvió a repetir la representación que venimos haciendo en diferentes actos, para sensibilizar visibilizando de manera sencilla pero profunda, mientras una chica interpretaba al violín magníficas y sugestivas melodías. (Pinchar para ver este magnífico video A. Lara)
https://youtu.be/QL7qd8HfGUM

A las 12.30, también participamos en el acto «Arde la Memoria», en la Plaza de Bib-Rambla, que organizaba la Plataforma Granada Abierta a la que también pertenecemos. Conmemorando la quema de libros que el cardenal Cisneros ordenó hacer quemar en ese mismo lugar y contra todas las intolerancias. Pinchar para deleitarse con la poesía y actuación de J. Tárraga (oralista) y el músico Suhail Serguini..

https://youtu.be/a3HlKm6aYpY
Por la tarde comenzamos nuestra «Celebración de la Mesa Común» (Eucaristía), a las siete…Las lecturas nos propusieron lo más revolucionario que podemos hacer en nuestras vidas: «En esto conocerán que sois mis discípul@s, en que os amáis los un@s a los otr@s». De esta manera tan sencilla y atractiva lo plasmó Antonio Ruiz en este cartel que fue a ponerlo a las cinco porque no podía quedarse a gozarlo con tod@s. Qué detalles más amorosos….
Y hacia las ocho y media, culminamos el día con una charla de Damian, que había llevado al campo de refugiad@s de Calais una furgoneta llena de ropa de abrigo que recogimos hasta llenar dos veces la bibliotequilla…Nos contó su experiencia de un mes en «La Jungla»: …Cinco años dieron lugar a construir todo un «pueblo de campaña» repleto de compartir enriquecedoras relaciones, voluntariado, diversidad de culturas, religiones, esperanzas, y también de penurias y mucho que desear por las administraciones y alguna que otra ong. Gracias Damian por compartir lo vivido y hacer que nos preguntemos e interpelemos. Un buen sábado repleto y completo de experiencias para transformar este mundo en otro posible y necesario.