Localización:
C/San Bernardo 12,2º 28016MADRID
Tel. 91.5286837
Iglesia.base.madrid@nodo50.org
http://www.nodo50.org/iglesiadebase/.
Origen:
Después de un proceso de preparación de dos años, se celebró la 1ª Asamblea de Cristianos de Base de Madrid los días 31 de mayo y 1 de junio de 1986, por lo que llevamos 21 años siendo Comunidad de Comunidades. En esta Asamblea se constituyó la Iglesia de Base de Madrid, y su objetivo era la coordinación de estas comunidades en una estructura flexible donde la colaboración entre todas no impidiera la máxima autonomía de cada una de ellas. Actualmente contamos con unas 40 Comunidades.
Organización :
Asamblea Bianual; Reunión de Representantes; Celebraciones conjuntas: Adviento, Semana Santa, Pentecostés
Gestora con distintas áreas organizativas
Comunicación:
Hoja Informativa (Bimensual) y Web de Iglesia de Base de Madrid
Características de Iglesia de Base de Madrid:
El objetivo es vivir la fe en comunidad, un acercamiento al Evangelio y permanecer en un proceso continuo de formación cristiana y social para que descubramos la realidad que nos rodea y participemos en la construcción del Reino.
Lista de ideas que nos caracteriza como Iglesia de Base y que nos diferencia de la Iglesia Jerárquica es el siguiente sin pretender ser exhaustiva:
El respeto a los Derechos Humanos; Las victimas de la sociedad, son el lugar donde se manifiesta Dios y por tanto su lugar de culto. La igualdad esencial de hombre y mujer e igual capacidad para desempeñar cargos. El celibato opcional. La democratización de la Iglesia. Compromiso personal y a veces de grupo o comunitario, haciendo nuestra la causa de los pobres. Anuncio de un nuevo modelo de sociedad con un cambio de valores y actitudes. Compromiso por la justicia. Apuesta por la laicidad. La dignidad de la homosexualidad. Renuncia a privilegios derivados de la religión. Respeto a otras religiones y promover el dialogo interreligioso. Apertura a los avances de la ciencia. Autofinanciación de la Iglesia. La falibilidad del Papa. Las riquezas y honores como obstáculos para la implantación del Reino. Revisión de la moral sexual, etc.