Cambio en la web

0
1521

Fue en 2006 cuando pusimos en marcha este espacio en internet, la página web de Redes Cristianas. Aún no había llegado la crisis de Lehman Brothers y la burbuja inmobiliaria estaba en su máximo esplendor. Ese año Zapatero estaba en su segundo año de gobierno, y Evo Morales subió al poder por primera vez. Juan Pablo II había fallecido el año anterior, y Benedicto XVI publicaba su primera encíclica ‘Deus Caritas Est’. En España el año anterior se había promulgado en España la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, y la Conferencia Episcopal mostraba una poco disimulada hostilidad contra el gobierno.
La plataforma Redes Cristianas había surgido en 2005, aunque todavía no se había celebrado su primera asamblea oficial, que se desarrollaría en Madrid el año 2007.
Desde el principio la plataforma reconoció la necesidad de disponer de alguna forma de comunicarse con la sociedad, y un grupo de personas voluntarias pusieron en marcha la página web.
Entre las primeras noticias publicadas, en marzo de 2006, podía encontrarse el anuncio del alto el fuego de ETA (que desgraciadamente necesitó otros cinco años más para detener su actividad definitivamente) y las primeras críticas a la visita del Papa al Encuentro de las Familias en Valencia.
Durante todo este tiempo, esta página web, mantenida al 100% mediante la aportación de personas voluntarias, ha cumplido su doble función de ser un altavoz de los posicionamientos públicos de Redes Cristianas, y de mostrar una visión de la Iglesia y del mundo ‘alternativa’ a la que nos ofrecen los grandes medios de masas.
La estructura interna de la página y su aspecto externo venían necesitando una renovación desde hace tiempo, para cumplir mejor estas funciones. Un cambio como éste requiere de una cierta adaptación para la persona lectora, que ha adquirido unos hábitos de lectura durante estos años, pero los cambios eran necesarios, y tenemos la convicción de que podremos abarcar a un público más amplio a partir de ahora.
Por lo demás, no tenemos mucho más que añadir, más que dar las gracias a las personas que nos seguís, y esperamos poder ofreceros unos contenidos interesantes y de esta forma poder seguir viéndonos por aquí.